Archivo del blog

viernes, 12 de abril de 2013

El Pacto de Gracia Eterna y Redentora; El Pacto de La Ley Efímera y Humana



1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan. 10 En esa voluntad de Dios somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. 14 porque con una sola ofrenda Cristo hizo perfectos para siempre a los santificados.
Las Alegorías de Sara y Agar
Ejemplifican El Pacto De La Gracia (Sara) Y El Pacto De La Ley (Agar), Diferenciándolas Como Incompatibles, Y Antagónicas, La Una De La Otra Y Dando Autoridad De Legítima Y Eterna A La Unión Divina De La Gracia.
22 Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava el otro de la libre.
23 Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa.
24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar.
25 Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.
27 Porque está escrito:
    Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz;
    Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto;
    Porque más son los hijos de la desolada, que de la que tiene marido
28 Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.
29 Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu así también ahora.
30 Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre. Gálatas 4: 22-30

"Pues estas mujeres son los dos pactos." Gálatas 4: 24.[i]
No puede haber una mayor diferencia entre dos cosas en el mundo que la que existe entre la ley y la gracia. Y sin embargo y aunque resulte extraño decirlo, a pesar que ambas cosas son diametralmente opuestas y esencialmente diferentes la una de la otra, la mente humana que es tan depravada y la inteligencia, aun cuando es bendecida por el Espíritu, se han alejado tanto del discernimiento correcto, que una de las cosas más difíciles del mundo es hacer una apropiada distinción entre la ley y la gracia.
Quien conoce esa diferencia y la recuerda continuamente (la diferencia fundamental entre ley y gracia) ha comprendido la esencia de la teología. Quien pueda comprender adecuadamente la diferencia entre la ley y la gracia, no está lejos de entender el tema del Evangelio en todas sus ramificaciones, sus matices y sus alcances. En toda ciencia hay una parte que resulta muy sencilla y fácil una vez que la hemos aprendido, pero que al principio se mostraba como un difícil comienzo aun antes de entrar en materia.
Ahora, la primera dificultad cuando uno se esfuerza en aprender el Evangelio es ésta. Entre la ley y la gracia debe haber una diferencia muy clara para cualquier cristiano, y especialmente para quien ha recibido instrucción y preparación; pero aún así, inclusive en los cristianos más preparados e instruidos, hay siempre una tendencia a confundir ambas cosas. Son tan opuestas como la luz y la oscuridad, y tan irreconciliables como el fuego y el agua; sin embargo el ser humano está perpetuamente esforzándose por hacer un compuesto de ambas cosas, a menudo por ignorancia, pero a veces voluntariamente. Buscan cómo mezclarlas, cuando Dios las ha separado categóricamente.

I. Agar y Sara. Se dice que ellas son los tipos de los dos pactos;  
El primer pacto representado por Agar, es el pacto de obras, Dice: allí está mi ley; si tú por tu lado te comprometes a guardarla, Yo, por Mi lado me comprometo a que vivas si la guardas. Si tú prometes obedecer mis mandamientos perfectamente, enteramente, plenamente, sin una sola ofensa en ningún punto, Yo te llevaré al cielo. Pero, si tú violas algún mandamiento, si tú te rebelas contra una sola ordenanza, te voy a destruir para siempre." Ese es el pacto de Agar, el pacto promulgado en el Sinaí, en medio de tempestad, fuego y humo; o más bien presentado, antes que nada, en el huerto del Edén, donde Dios le dijo a Adán: "el día que de él comieres, ciertamente morirás." Mientras no comiera del árbol, sino que más bien permaneciera sin mancha y sin pecado, Adán tenía la garantía de vivir. Ese es el pacto de la ley, el pacto de Agar.
El pacto de Sara es el Pacto De Gracia, no hecho entre Dios y el hombre, sino hecho entre Dios y Cristo Jesús, y que consiste en ésto: "Cristo Jesús se compromete a llevar el castigo de los pecados de todo Su pueblo, se compromete a morir, a pagar sus deudas, a cargar con las iniquidades sobre Sus hombros; y el Padre por Su parte promete que todos aquellos por los que muera efectivamente el Hijo, serán salvados con toda certeza; aún viendo que ellos tienen corazones perversos, Él pondrá Su ley en sus corazones, para que no se aparten de ella, y que viendo que tienen pecados, Él los pasará por alto y no los recordará más jamás."
 Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré, Hebreos 10:16
El pacto de obras era:”haz esto y vivirás!", pero el pacto de gracia es: "¡Haz esto, oh Cristo, y tú, hombre, vivirás!"
La diferencia en los pactos radica en ésto. El uno fue hecho con el hombre, el otro con Cristo; el uno era un pacto condicional, limitado al cumplimiento que le diera Adán; el otro es un pacto restringido para con Cristo, pero perfectamente incondicional para con nosotros. No hay ningún tipo de circunstancias en el pacto de la gracia, o si existen requisitos el propio pacto los satisface. El pacto da fe, da arrepentimiento, da buenas obras, da salvación, como un acto puramente incondicional y gratuito; tampoco nuestra permanencia en ese pacto depende de nosotros en el menor grado. El pacto fue hecho por Dios con Cristo, firmado, sellado y ratificado y en todas las cosas ordenado correctamente.
Sara, es el tipo del Nuevo Pacto De La Gracia, fue la esposa única de Abraham. Antes que él conociera algo acerca de Agar, Sara era su esposa legítima. El pacto de gracia era después de todo, el pacto original y genuino.
Hay algunos malos teólogos que enseñan que Dios hizo al hombre recto e hizo un pacto con él; que el hombre pecó y que como algún tipo de reconsideración posterior, Dios hizo un nuevo pacto con Cristo para la salvación de Su pueblo. Pero eso es un error total. El pacto de gracia fue hecho antes que el pacto de obras; pues Cristo Jesús, antes de la fundación del mundo, lo consumó como Su cabeza y representante; y se dice que nosotros somos elegidos de conformidad al conocimiento anticipado de Dios el Padre, por medio de la obediencia y la aspersión de la sangre de Jesús.
23 Jesucristo, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, Hechos 2:23

Nosotros, muchos antes que cayéramos, fuimos amados por Dios; Él no nos amó por piedad, sino que amó a Su pueblo considerado puramente como criaturas. Él los amó cuando se convirtieron en pecadores; pero cuando comenzó con ellos, los consideró como criaturas. Él permitió que cayeran en pecado, para mostrar las riquezas de Su gracia, que existía antes del pecado de los hombres. No los amó ni los eligió de entre todos los demás después de su caída, sino que los amó más allá de su pecado y antes de su pecado. Él hizo el pacto de gracia antes que cayéramos por el pacto de obras.

Aunque Sara era la esposa de mayor edad, sin embargo Agar dio a luz al primer hijo de Abraham. Así que el primer hombre Adán fue el hijo de Agar; aunque nació perfectamente puro y sin mancha, él no fue el hijo de Sara cuando estaba en el huerto. Agar tuvo el primer hijo. Ella dio a luz a Adán, que vivió durante un tiempo bajo el pacto de obras. Adán vivió en el huerto de conformidad a este principio. Su caída consistiría en la comisión de pecados; y si no cometía ningún pecado, entonces él permanecería para siempre. Adán tenía enteramente el poder de obedecer a Dios o no: su salvación, entonces, descansaba simplemente sobre esta base: "Si tocas de ese fruto, ciertamente morirás; si obedeces Mi mandamiento y no lo tocas, vivirás."
Y Adán, perfecto como era, no era sino un Ismael después de su caída, y no un Isaac. Aparentemente, de cualquier manera, él pertenecía a la familia de Agar, aunque secretamente, según el pacto de gracia, pudo haber sido un hijo de la promesa. Bendito sea Dios, nosotros no estamos bajo Agar ahora; no estamos bajo la ley desde la caída de Adán. Ahora Sara ha dado a luz hijos. El Nuevo Pacto Es, "La Madre De Todos Nosotros."
Pero además observen que Agar no estaba destinada a ser una esposa; nunca debió haber sido otra cosa que la sierva de Sara. La ley nunca tuvo por objetivo salvar hombres: únicamente estaba destinada para ser una sierva del pacto de gracia. Cuando Dios promulgó la ley en el Sinaí, no fue con el propósito de que algún hombre pudiera salvarse jamás por ella; nunca concibió que el hombre obtendría la perfección por ese medio. Pero ustedes saben que la ley es una maravillosa sierva de la gracia. ¿Quién nos llevó al Salvador? ¿Acaso no fue la ley que protestaba en nuestros oídos? Nunca hubiéramos venido a Cristo si la ley no nos hubiese guiado allá; nunca hubiéramos conocido el pecado si la ley no lo hubiera revelado.
La ley es la sierva de Sara que barre nuestros corazones y hace que el polvo se levante para que nosotros pidamos a gritos que la sangre sea rociada sobre nosotros para aplacar el polvo. La ley es, por decirlo así, el perro pastor de Jesucristo, que va tras Sus ovejas y las trae al redil; la ley es el rayo que aterra a los impíos y los conduce a volverse del error de sus pasos y a buscar a Dios.  
Pero esta Agar siempre estará deseando ser la señora, como Sara; pero Sara jamás permitirá eso, sino que se cerciorará de tratarla duramente y echarla fuera. Nosotros debemos hacer lo mismo; y que nadie nos critique si tratamos a la familia de Agar con dureza en estos días, si a veces decimos cosas severas contra quienes ponen su confianza en las obras de la ley.
Vamos a citar a Sara como nuestro ejemplo. Ella trató duramente a Agar, y así lo haremos nosotros. Queremos hacer que Agar huya al desierto: no queremos tener tratos con ella. Sin embargo es algo muy notable que a pesar que Agar es tosca y fea, los hombres siempre tienen un mayor amor por ella que el que sienten por Sara; y están inclinados a exclamar continuamente: "Agar, tú serás mi señora," en lugar de decir: "Sara, yo seré tu hijo y Agar será la esclava."
¿Dónde está la ley de Dios ahora? No está por encima del cristiano. Ella está por debajo del cristiano. Algunos hombres sostienen la ley de Dios como una vara en terror que amenaza sobre los cristianos, y dicen: "si tú pecas, serás castigado con esta vara." No es así. La ley está bajo el cristiano; es para que se apoye en ella, para que sea su guía, su regla, su modelo. "No Estamos Bajo La Ley, Sino Bajo La Gracia." La Ley Es El Camino Que Nos Guía, No La Vara Que Conduce, Ni El Espíritu Que Nos Impulsa.

La ley es buena y excelente, si guarda su lugar. Nadie critica a la sierva puesto que no es la esposa; y nadie despreciará a Agar puesto que no es Sara. Si ella simplemente hubiera recordado su trabajo, todo hubiera ido bien, y su señora nunca la habría echado. No queremos echar fuera de las iglesias a la ley, siempre y cuando sea mantenida en su posición correcta; pero cuando es elevada al rango de señora, fuera con ella; nosotros no aceptaremos el legalismo.
Además: Agar nunca fue una mujer libre y Sara nunca fue una esclava. Entonces, el pacto de obras nunca fue libre, ni ninguno de sus hijos fue libre jamás. Todos aquellos que confían en sus obras no son libres nunca, y nunca podrán serlo, aunque llegaran a ser perfectos en buenas obras. Aun si no tuvieran pecado, continúan siendo esclavos, pues cuando hubiéremos hecho todo lo que teníamos que haber hecho, Dios no sería nuestro deudor, sino que nosotros todavía seríamos deudores de Él y permaneceríamos como esclavos.
Si yo pudiera obedecer toda la ley de Dios, no tendría ningún derecho a mi favor, pues habría cumplido únicamente con mi deber y todavía sería un esclavo. La ley es el amo más riguroso del mundo y ningún hombre sabio querría servirle; pues después de todo lo que hubieras hecho, la ley nunca te daría un "gracias" por ello, sino que diría: "¡continúe, señor, continúe!"
El pobre pecador que intenta ser salvado por la ley es como un caballo ciego que da vueltas y más vueltas alrededor de un molino, sin dar nunca un paso más allá, y que sólo recibe latigazos continuamente; sí, entre más rápido vaya, más trabajo hace, más se cansa, y le va peor. Entre más legalista sea un hombre, más segura será su condenación; entre más santo sea un hombre, si confía en sus obras, más seguro puede estar de su rechazo final y de su eterna porción con los fariseos.
Agar era una esclava; Ismael, aunque era un buen muchacho virtuoso, no era sino un esclavo, y no podía aspirar a más. Todos los trabajos que desempeñaba para su padre no podían convertirlo en un hijo nacido en libertad.

Sara nunca fue esclava. Ella pudo eventualmente ser tomada prisionera por Faraón, pero aun en esa condición no fue una esclava; su esposo pudo negarla ocasionalmente, pero ella continuaba siendo su esposa; pronto fue reconocida por su esposo, y pronto Faraón fue obligado a devolverla. Así el pacto de la gracia podría dar la impresión de estar en peligro alguna vez y su Representante podría clamar: "Padre Mío, Si Es Posible, Pase De Mí Esta Copa;" pero nunca estuvo en un riesgo real. Y a veces el pueblo bajo el pacto de la gracia podría parecer cautivo y esclavo; pero ellos todavía son libres. ¡Oh!, que nosotros supiéramos cómo "Estar firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres."

Un pensamiento más. Agar fue expulsada, al igual que su hijo; pero Sara no fue echada fuera nunca. Así que El Pacto De Obras Ha Cesado De Ser Un Pacto. No sólo las personas que han confiado en él han sido arrojadas fuera; Ismael no fue expulsado solo, sino que la madre de Ismael también lo fue. Así que no sólo el legalista se sabrá a sí mismo condenado, sino que la ley como un pacto ha dejado de ser, pues tanto la madre como el hijo son echados fuera por el Evangelio, y quienes confían en la ley son desechados por Dios.

Ustedes preguntan hoy, ¿quién es la esposa de Abraham? Pues Sara; ¿acaso no duerme al lado de su marido en la cueva de Macpela en este instante? Allí descansa ella, y si descansara allí por los próximos mil años, ella sería todavía la esposa de Abraham, mientras que Agar jamás podrá serlo. Oh, cuán dulce es saber que el pacto celebrado en la antigüedad fue en todas las cosas perfecto, y nunca, nunca será invalidado. Ahora, "Él Ha Hecho Conmigo Pacto Perpetuo, Ordenado En Todas Las Cosas, Y Será Guardado Para Siempre."

¡Ah!, ustedes legalistas, no me sorprende que enseñen la doctrina de que se puede perder la salvación, pues eso es consistente con su teología. Por supuesto que Agar tiene que ser echada fuera e Ismael también. Pero nosotros que predicamos el pacto de salvación gratuita y plena, sabemos que Isaac nunca será echado fuera y que Sara nunca dejará de ser la amiga y esposa de Abraham.

¡Ustedes que pertenecen a la familia de Agar! ¡Ustedes ceremonialistas! ¡Ustedes hipócritas! ¡Ustedes formalistas! De qué les servirá cuando digan al final: "¿Dónde está mi madre? ¿Dónde está mi madre la ley?" ¡Oh!, ella es echada fuera, y tú te puedes unir a ella en el olvido eterno. Pero el cristiano puede preguntar al final, ¿dónde está mi madre?; y se dirá: "Allí está la madre de los fieles, la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros; y entraremos, y habitaremos con nuestro Padre y nuestro Dios."

II. Ahora vamos a considerar a los DOS HIJOS. Mientras que las dos mujeres eran un tipo de los dos pactos, los dos hijos eran un tipo de quienes viven bajo cada uno de los pactos. Isaac es el tipo del hombre que camina por fe y no por lo que ve, y que espera ser salvado por la gracia; Ismael es el tipo del hombre que vive por obras, y espera ser salvado por sus propias buenas acciones. Consideremos a ambos.

En primer lugar, Ismael es el mayor. Entonces, el legalista es mucho mayor que el cristiano. Si yo fuera un legalista hoy, sería algunos quince o dieciseis años mayor de lo que soy como cristiano, pues todos nacemos como legalistas. Hablando de los arminianos, Whitfield decía: "Todos nosotros nacemos arminianos." La gracia es la que nos torna calvinistas, la gracia nos vuelve cristianos, la gracia nos hace libres, y nos permite conocer nuestra posición en Cristo Jesús. Debe esperarse entonces que el legalista tenga mayor poder de argumentación que Isaac; y cuando los dos muchachos están luchando, naturalmente Isaac cae derribado, pues Ismael es más corpulento. Y debemos esperar que vamos a escuchar que Ismael hace el mayor ruido, pues él es hombre fiero; su mano es contra todos, y la mano de todos contra él; mientras que Isaac es un joven pacífico. Él siempre apoya a su madre, y cuando se burlan de él, va y le dice a su madre que Ismael se burló de él, pero eso es todo lo que puede hacer; él no posee mucha fuerza.

Lo mismo pueden observar ustedes el día de hoy. Los ismaelitas son generalmente los más fuertes, y nos pueden derribar violentamente cuando argumentamos con ellos. De hecho ellos se jactan y se glorían porque los Isaac no tienen mucho poder de razonamiento, no tienen mucha lógica. No, Isaac no necesita eso, pues él es un heredero según la promesa y la promesa y la lógica no se llevan mucho. Su lógica es su fe; su retórica es su entrega.

Nunca esperen que el Evangelio resulte victorioso mientras estén disputando a la manera de los hombres; más bien esperen ser vapuleados. Si ustedes argumentan con un legalista y él gana, digan: "¡Ah!, yo esperaba eso; eso demuestra que yo soy un Isaac, pues con toda seguridad Ismael dará a Isaac una paliza, y yo no lo lamento para nada. Tu padre y tu madre estaban en la plenitud de su vigor, y eran fuertes; entonces fue natural que me dominaras, pues mi padre y mi madre eran bastante viejos."

Pero, ¿cuál era la diferencia entre los dos muchachos en su apariencia externa? No existía ninguna diferencia entre ellos en cuanto a las ordenanzas, pues ambos fueron circuncidados. No había ninguna distinción en relación con las señales externas y visibles. Así, mis carísimos hermanos, a menudo no hay ninguna diferencia entre Ismael e Isaac, entre el legalista y el cristiano, en materia de ceremonias externas. El legalista toma el sacramento y es bautizado; él tendría temor de morir sin hacer eso.

Y yo creo que no había mucha diferencia en cuanto al carácter de ellos. Ismael era un hombre casi tan bueno y honorable como Isaac; y la Escritura no dice nada en su contra; en verdad, yo estoy inclinado a creer que él era un muchacho especialmente bueno, basado en el hecho que cuando Dios dio una bendición, diciendo: "Yo estableceré mi pacto con Isaac." Abraham pidió: "Ojalá Ismael viva delante de ti." Él suplicó a Dios por Ismael, porque amaba al muchacho, indudablemente por su disposición. Dios respondió, sí, yo le voy a dar a Ismael tal y tal bendición; él será padre de príncipes y él tendrá bendiciones temporales; pero Dios no cedería ni por la oración de Abraham. Y cuando Sara estaba muy enojada, como debe haber estado ese día cuando echó a Agar fuera de su casa, se dice: "Este dicho pareció grave en gran manera a Abraham a causa de su hijo;" y yo no sospecho que el apego de Abraham haya sido una insensatez.

Hay un rasgo del carácter de Ismael que es digno de ser admirado. Cuando Abraham murió, no le heredó a Ismael ni un pedazo de madera ni una piedra, pues ya le había dado previamente su porción antes de despedirlo; sin embargo Ismael participó en los funerales de su padre, pues se dice que sus hijos Ismael e Isaac lo enterraron en Macpela. Parecería que sólo había unas pequeñas diferencias en el carácter de los dos. Así que, amadísimos hermanos, hay poca diferencia entre el legalista y el cristiano en su aspecto exterior. Ambos son los hijos visibles de Abraham. Nada los distingue en la vida; pues Dios permitió que Ismael fuera tan bueno como Isaac, para mostrar que no es la bondad del hombre lo que motiva la distinción, sino que "de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece."

16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. 18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece. Romanos 9:16,18

Entonces, ¿cuál era la distinción? Pablo nos ha dicho que el primero nació según la carne y el segundo por el Espíritu. El primero era un hijo natural, el otro un hijo espiritual. Pregunten al legalista: "Tú haces buenas obras; te has arrepentido, dices que guardas la ley y que no tienes necesidad de arrepentirte. Ahora, ¿de dónde sacaste tu fuerza?" Tal vez él responda: "de la gracia;" pero si le preguntaran qué quiere decir con eso, diría que él usó la gracia; él poseía gracia y la usó. Entonces la diferencia consiste en que tú usaste tu gracia y los otros no. Sí. Bien, entonces es debido a tus acciones. Puedes llamarlo gracia o puedes llamarlo mostaza; después de todo no fue la gracia, pues fue el hecho que la usaras, dices, lo que hizo la diferencia. Pero pregunten al pobre Isaac cómo ha guardado la ley, y ¿qué responde? Muy mal, ciertamente. Isaac, ¿eres un pecador? "¡Oh!, sí, y excesivamente grande; me he rebelado contra mi padre un sinnúmero de veces; a menudo me he apartado de Él." Entonces no te consideras tan bueno como Ismael, ¿no es cierto? "No." Pero sin embargo hay una diferencia entre tú y él, después de todo. ¿Cuál ha sido la diferencia? "Pues, la gracia me ha hecho diferente." ¿Por qué Ismael no es un Isaac? ¿Podría Ismael haber sido un Isaac? "No," responde Isaac, "fue Dios quien me hizo diferente, de principio a fin; Él me hizo un hijo de la promesa antes que yo naciera, y Él me debe guardar así."
"La gracia coronará toda la obra
A lo largo de días sin fin;
Coloca en el cielo la última piedra,
Y muy bien merece toda la alabanza."

Isaac realmente tiene más buenas obras; en ese sentido no está colocado por detrás de Ismael. Cuando es convertido, trabaja para servir a su padre, de ser posible, mucho más de lo que el legalista trabaja para servir a su amo; pero aún así, sin duda, si escucharan ambos relatos, sabrían que Isaac dice que él era un pobre pecador miserable, mientras que Ismael se presentaría como un muy honorable caballero farisaico. La diferencia no reside en el trabajo, sin embargo, sino en los motivos; no en la vida, sino en los medios de sostener esa vida; no tanto en lo que hacen, sino más bien en cómo lo hacen.
Entonces, aquí está la diferencia entre algunos de ustedes. No que ustedes los legalistas sean peores que los cristianos; a menudo, sus vidas pueden ser mejores, pero sin embargo ustedes pueden perderse. ¿Acaso se quejan de eso como algo injusto? Para nada. Dios dice que los hombres deben ser salvados por fe, y si ustedes dicen: "No, yo seré salvo por las obras," pueden intentarlo, pero estarán perdidos para siempre. Es como si tuvieran un sirviente y le dijeran: "Juan, ve a hacer tal y tal cosa al establo;" pero él va y hace lo contrario, y luego dice: "señor, lo hice muy bien." "Sí," dirían ustedes, "pero eso no es lo que te pedí que hicieras." Así Dios no te ha dicho que ganes tu salvación por medio de buenas obras; sino que Él ha dicho: "Ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad."  
12 Por tanto, amados míos,… ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, 13 porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. Filipenses 2:12-14
De tal forma que cuando se presenten ante Dios con sus buenas obras, Él dirá: "Yo nunca te pedí que hicieras eso. Yo dije, el que creyere en el Señor Jesucristo y fuere bautizado, será salvo." Marcos 16:16 "¡Ah!" dirás tú, "yo pensé que mi propia manera era mucho mejor." Amigo, tú estarás perdido por andar pensando a tu manera. "¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia," "mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley." Romanos 9:31-33
III. Ahora diré brevemente una palabra o dos sobre LA CONDUCTA DE ISMAEL PARA CON ISAAC. Sabemos que Ismael se burlaba de Isaac. Queridos hijos de Agar, ¿acaso algunos de ustedes no se han sentido sumamente irritados cuando han oído esta doctrina? Han dicho: "es espantoso, es horrible, es muy injusto, que yo pueda ser tan bueno como quiera, pero si no soy un hijo de la promesa, no puedo ser salvo; es realmente horroroso, es una doctrina inmoral; causa mucho daño, y debería ser suprimida." ¡Por supuesto! Eso demuestra que tú eres un Ismael. Por supuesto que Ismael se burlará de Isaac; y no necesitamos otra explicación.
Donde se predica la pura soberanía de Dios, donde se sostiene que el hijo de la promesa y no el hijo de la carne es el heredero, el hijo de la carne siempre hace un alboroto acerca de ello. ¿Qué le dijo Ismael a Isaac? "¿Qué tienes que hacer tú aquí? ¿Acaso no soy yo el hijo mayor de mi padre? A mí debió pertenecer toda la propiedad, si no fuera por ti. ¿Acaso estás arriba de mí?" Así es como habla el legalista: "¿acaso no es Dios el padre de todos? ¿No somos todos sus hijos? No debemos establecer ninguna diferencia." Ismael preguntó: "¿No soy yo tan bueno como tú? ¿No sirvo yo igualmente a mi padre? En cuanto a ti, tú sabes que eres el favorito de tu madre, pero mi madre es tan buena como la tuya." Y de esta manera molestaba y se burlaba de Isaac.
Eso es exactamente lo que ustedes, arminianos, hacen con la salvación por gracia. El legalista dice: "no puedo verlo así, no puedo aceptarlo, y no lo haré; si ambos somos iguales en carácter, no puede ser justo que uno se pierda y el otro sea salvo." Y así se burla de la gracia inmerecida. Puedes pasártela sin problemas, si evitas predicar sobre la gracia inmerecida, pero si te atreves a hablar sobre tales cosas, aunque sean ofensivas para la muchedumbre ¿qué dirá la gente? Las llaman "el anzuelo de la popularidad." Pocos peces, sin embargo, muerden ese anzuelo. La mayoría de los hombres dicen: "lo odio, no puedo soportarlo; él es tan poco caritativo." ¡Ustedes afirman que predicamos esto para ganar popularidad! Vamos, es visiblemente una clara mentira; pues la doctrina de la soberanía de Dios siempre será impopular; los hombres siempre la odiarán y rechinarán sus dientes, tal como lo hicieron cuando Jesús la enseñaba. Muchas viudas, - decía Él, - había en Israel, pero a ninguna de ellas fue enviado el profeta, sino a una viuda en Sarepta. Y muchos leprosos había en Israel, pero ninguno de ellos fue limpiado, excepto uno que había venido de muy lejos, de Siria. Lucas 4:25-27
Una envidiable popularidad obtuvo nuestro Salvador con ese sermón. Las personas rechinaron sus dientes en su contra; y toda la popularidad que tenía hubieran querido rodarla cuesta abajo desde la cumbre del monte, desde donde, se dice, lo querían despeñar; mas Él pasó por en medio de ellos y se fue. ¡Cómo! ¡Popular para rebajar el orgullo del hombre, para abolir la posición del hombre, y hacerlo que se encorve ante Dios como un pobre pecador! No, nunca será popular sino hasta que los hombres nazcan ángeles, y que todos los hombres amen al Señor, y eso no sucederá todavía, creo.

IV. Pero necesitamos investigar QUÉ SUCEDIÓ CON LOS DOS HIJOS. Primero, Isaac recibió toda la herencia, pero Ismael no recibió nada. No que Ismael haya salido pobre, pues recibió muchos regalos y se volvió muy rico y poderoso en este mundo; pero no tuvo ninguna herencia espiritual. Así el legalista recibirá muchas bendiciones como una recompensa por su legalidad; él será respetado y honrado. "Verdaderamente," dijo Cristo, "los fariseos tienen ya su galardón." Dios no le roba su recompensa a nadie. Cualquier cosa que el hombre intente pescar, pescará. Dios les paga a los hombres todo lo que les debe, y todavía mucho más; y aquellos que guardan su ley, aun en este mundo, recibirán grandes favores. Al obedecer el mandamiento de Dios ellos no lesionarán sus cuerpos como lo hacen los viciosos, y preservarán mejor su reputación. La obediencia es buena en ese sentido.

Pero por otro lado Ismael no recibió ninguna herencia. Por tanto, tú, pobre legalista, si estás dependiendo de tus obras o de cualquier otra cosa, excepto de la gracia soberana inmerecida de Dios, para tu liberación de la muerte, tú no tendrás ni siquiera un palmo de la herencia de Canaán; sino que en aquel grandioso día cuando Dios reparta las porciones a todos los hijos de Jacob, no habrá ni un pedazo para ti. Pero si tú eres un pobre Isaac, un pobre pecador culpable y tembloroso, si tú dices: "Ismael tiene sus manos llenas,
"Pero yo nada en mis manos llevo,
Simplemente a la cruz me apego,"
Si tú dices en este día:
"Yo no soy absolutamente nada,
Pero Jesucristo es mi todo en todo."

Si tú renuncias a todas las obras de la carne, y confiesas: "yo soy el primero de los pecadores, pero soy el hijo de la promesa; y Jesús murió por mí," tú tendrás una herencia, y no te la robarán todas las burlas de quienes son Ismael en el mundo; ni será disminuida por los hijos de Agar. Tú podrás ser vendido algunas veces, y llevado a Egipto, pero Dios traerá a quienes son como José o como Isaac de regreso, y tú todavía serás exaltado a la gloria y te sentarás a la diestra de Cristo.
¡Ah!, he pensado a menudo qué consternación habrá en el infierno cuando vayan allá hombres buenos en lo exterior. "Señor," dice uno al entrar allí, "¿debo ir a ese calabozo aborrecible? ¿No guardé el día domingo? ¿No fui un sabatario estricto? Yo nunca maldije ni juré en toda mi vida. ¿Acaso voy a entrar allí? Yo pagué diezmos de todo lo que poseía, y ¿voy a ser encerrado allí? Yo fui bautizado; participé en la cena del Señor; yo fui todo lo que un hombre bueno pudo ser jamás. Es verdad, yo no creí en Cristo; pero no pensé que necesitara a Cristo, pues estaba convencido que yo era demasiado bueno y demasiado honorable; y ¿voy a ser encerrado allí? ¡Sí señor! Y entre los condenados tú tendrás esta preeminencia, que tú ciertamente despreciaste a Cristo por sobre todo lo demás. Los otros nunca erigieron un anticristo. Ellos siguieron una vida de pecado, y lo mismo hiciste tú en tu medida, pero tú agregaste a tu pecado éste que es el más condenable de los pecados: tú te alzaste como un anticristo, y te inclinaste y adoraste tu propia justicia imaginaria.
Entonces Dios procederá a decir al legalista: "Tal día Yo te escuché injuriar mi soberanía; te oí decir que era injusto de Mi parte salvar a Mi pueblo, y distribuir Mis favores según el consejo de Mi propia voluntad; tú ciertamente impugnaste la justicia de tu Creador, y justicia tendrás en todo su poder." El hombre había pensado que tenía un gran saldo a su favor, pero descubre luego que es únicamente un granito de su obligación; pero después Dios extiende la larga lista de sus pecados, con ésto al final: "¡sin Dios, sin esperanza, un extraño de la nación de Israel!" el pobre hombre ve entonces que su pequeño tesoro es algo despreciable, mientras que la factura que debe a Dios es de diez mil millones de talentos; y entonces con un alarido terrible y un grito desesperado, huye con su pequeña lista de méritos que había esperado que lo salvarían; gritando: "¡Estoy perdido! ¡Estoy perdido con todas mis buenas obras! Descubro que mis buenas obras eran como un grano de arena, pero que mis pecados eran montañas; y debido a que no tuve fe, toda mi justicia no era sino hipocresía blanqueada."
Ahora, una vez más, Ismael fue echado fuera e Isaac fue mantenido en la casa. Así sucederá con algunos de ustedes, cuando el día de rendir cuentas venga para probar la iglesia de Dios. Aunque ustedes han estado viviendo en la iglesia lo mismo que otros, aunque ustedes llevan la máscara de la profesión de fe sobre ustedes, descubrirán que no les sirve de nada. Ustedes han sido como el hijo mayor, "tan pronto llega tu hijo que consumió tus bienes con rameras, has hecho matar al becerro más gordo."
¡Ah!, legalista envidioso, tú serás echado de la casa al final. Yo te digo a ti, legalista, y a ti, formalista, que tu relación con Cristo es como la de cualquier pagano, y aunque has sido bautizado con el bautismo cristiano, aunque te sientas a la mesa cristiana, aunque oyes un sermón cristiano, no tienes participación ni porción en el asunto, no más que un católico o un musulmán, a menos que confíes simplemente en la gracia de Dios, y que seas un heredero de conformidad a la promesa. Quienquiera que confíe en sus obras, aunque sea nada más un poco, descubrirá que esa poca confianza arruinará su alma. Todo lo que la naturaleza hila será deshilado. Ese barco que fue construido por las obras verá su quilla partida en dos. Un alma debe confiar sencilla y exclusivamente en el pacto de Dios, pues de lo contrario esa alma está muerta.
Legalista, tú esperas ser salvado por tus obras. Vamos, ahora te voy a tratar respetuosamente. No te voy a acusar de haber sido un borracho, o un blasfemo; pero quiero preguntarte: ¿estás consciente que para ser salvo por tus obras, el requisito es que tú seas enteramente perfecto? Dios exige el cumplimiento de toda la ley. Si tienes una vasija con la más pequeña grieta, no está impecable. ¿Acaso no has cometido pecado en toda tu vida? ¿No has tenido nunca un mal pensamiento, nunca ha habido perversidad en tu imaginación? Vamos, amigo, yo no supondría que has manchado esos blancos guantes de cabritilla con algo así como lujuria, o carnalidad, o que tu fina boca que usa ese lenguaje tan casto haya condescendido a algún juramento, o algo parecido a la lascivia; no voy a imaginarme que alguna vez hayas cantado una canción obscena; voy a dejar eso fuera de duda; pero, ¿no has pecado nunca? "Sí," respondes tú. Entonces, recuerda esto: "el alma que pecare, esa morirá;" Ezequiel 18:20, y eso es todo lo que tengo que decirte. Pero si tú niegas que hayas pecado alguna vez, ¿sabes que si en el futuro cometes un solo pecado, aunque hayas vivido durante setenta años una vida perfecta, pero al final de esos setenta años cometes un pecado, toda tu obediencia no valdría nada? Pues "Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos."

"Amigo," dirás, "tu suposición es falsa, pues aunque creo que debo hacer algunas buenas obras, yo creo que Jesucristo es muy misericordioso, y aunque yo no soy exactamente perfecto, soy sincero, y yo creo que la obediencia sincera será aceptada en lugar de una obediencia perfecta." ¿De veras? Te ruego que me digas ¿qué es la obediencia sincera? He conocido a un hombre que se emborracha una vez a la semana; él es muy sincero, y no cree que esté haciendo mal en tanto que esté sobrio el día domingo.
Muchas personas tienen lo que llaman una obediencia sincera, pero es una obediencia que siempre deja un pequeño margen para la iniquidad. Pero entonces tú respondes: "yo no tomo demasiado margen, sólo permito ciertos pecadillos.", Mi querido amigo, estás muy equivocado en cuanto a tu sincera obediencia, pues si esto fuera lo que Dios requiere entonces cientos de los caracteres más viles serían tan sinceros como lo eres tú. Pero yo no creo que seas sincero. Si fueras sincero, obedecerías lo que Dios dice, "Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo." Hechos 16:31 Creo que la obediencia sincera es un sincero engaño, y tú te darás cuenta de ello. "Oh," dirás, "yo creo que después de todo lo que hemos hecho, debemos ir a Jesucristo, y debemos decir: 'Señor, hay una gran deficiencia aquí, ¿la puedes remediar?' He oído que antes pesaban a las brujas contra la Biblia de la parroquia, y si pesaban más que la Biblia, eran declaradas inocentes; pero poner a una bruja y a la Biblia en la misma balanza es una nueva idea. Vamos, Cristo no se pondrá en la balanza con un insensato arrogante como lo eres tú. Quieres que Cristo sirva de contrapeso. Él está muy agradecido contigo por el cumplido, pero Él no aceptará ese servicio tan bajo. "Oh," comentas tú, "Él me ayudará en el asunto de la salvación." Sí, yo sé que eso te complacería; pero Cristo es un Salvador muy diferente; Él decide hacerlo todo cuando hace algo. Te podrá parecer extraño, pero no le gusta ninguna ayuda. Cuando hizo el mundo, ni siquiera le pidió al ángel Gabriel que enfriara con su ala la materia derretida, sino que Él lo hizo enteramente todo.
Lo mismo ocurre con la salvación: Él dice, "Y a otro no daré mi gloria." Isaías 42:8. Y quisiera recordarte, como profesas ir a Cristo, y sin embargo dices tener una participación en el negocio, que hay un pasaje en las Escrituras a propósito para ti, que puedes masticar a placer, "Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Romanos 11:6. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra." Pues si mezclas ambas, arruinas a las dos. Vete a casa, amigo, y prepárate una mezcla de fuego y agua, esfuérzate por mantener en tu casa a un león y a un cordero, y cuando hayas tenido éxito haciendo ésto, dime que has logrado que las obras y la gracia estén de acuerdo, y yo te responderé que me has dicho una mentira aún entonces, pues las dos cosas son tan esencialmente opuestas, que eso no puede lograrse.
A cualquiera de ustedes que deseche todas sus buenas obras y quiera venir a Jesús, diciendo "nada, nada, NADA,
'Nada en mis manos llevo,
Simplemente a la cruz me apego.'"
Cristo le dará suficientes buenas obras, Su Espíritu producirá en él tanto el querer como el hacer, por su buena voluntad, y le hará santo y perfecto; pero si te has esforzado por alcanzar la santidad fuera de Cristo, has comenzado por el punto equivocado, has buscado la flor antes de tener una raíz y tus esfuerzos son insensatos.
Ustedes que son como Ismael ¡tiemblen ante Él ahora! Si otros son como Isaac, que siempre recuerden que son hijos de la promesa. Permanezcan firmes. No se dejen enredar por el yugo de la servidumbre, pues ustedes no están bajo la ley, sino bajo la gracia.

miércoles, 3 de abril de 2013

JESÚS MI SEÑOR CUÁN GRNDE ES!

la seguridad del cristiano que descansa en el Pacto Eterno de la Gracia Divina de la Sangre de Cristo, 
En Efecto, ¡Cuán Grande es Él!
Cuando El Señor Me Llame A Su Presencia
Al Dulce Hogar, Al Cielo De Esplendor,
Le Adoraré Cantando La Grandeza De Su Poder
Y De Su Infinito Amor..AMÉN

http://vimeo.com/22939924?close&post_id=100002330446833_440764826011195#_=_






martes, 2 de abril de 2013




AQUEL QUE MURIÓ Y RESUCITÓ ES REY Y SEÑOR
¡SANTO! ¡SANTO! ¡SANTO ES EL SEÑOR!
¡CUAN GRANDE  ES MI SEÑOR!




La Sangre del Pacto Eterno Nuestra Redención




LA REDENCIÓN
Jeremías 31:33 



Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, Hebreos 13:20
Todos los tratos de Dios para con los hombres han tenido el carácter de un pacto. A Dios le ha complacido disponer las cosas de tal manera que todos Sus tratos con nosotros son exclusivamente a través de un pacto divino  y nosotros sólo le debemos obediencia. El hombre no tiene autoridad para convocar un pacto con Dios.
Adán, en el huerto, estaba sujeto a un pacto con Dios.
16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Génesis 2:16-17
La Desobediencia del hombre: Adán rápidamente invalidó ese pacto.
Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Génesis 3:6

El pacto de obras no era eterno en ningún sentido; se realizó por primera vez en el huerto de Edén: tuvo un comienzo. Fue quebrantado. Será violado continuamente y pronto acabará y pasará; por tanto, no es eterno en ningún sentido. Empero, este pacto está vigente para todos aquellos que creen que por sus obras serán justificados y hallarán gracia a los ojos de Dios. El hombre invalidó su parte del pacto, y, en consecuencia, Dios cumplirá invariablemente las solemnes amenazas y las sanciones contenidas en él. Conforme a ese pacto trató con Moisés, y conforme a él trata con toda la raza humana representada por el primer Adán. Cuando venga en todos Sus terrores para condenar, herirá por pacto, es decir, por la espada del pacto del Sinaí.

Y si viene en los esplendores de Su gracia para  salvar, viene todavía a nosotros por un pacto, es decir, por El Pacto De  Sion: El Pacto Que Realizó Con El Señor Jesucristo, Cabeza Y Representante De Su Pueblo.
El pacto de gracia fue realizado antes de la fundación mundo entre Dios el Padre y Dios el Hijo; o para expresarlo a una luz toda vía más bíblica, fue realizado entre las tres divinas Personas de la adorable Trinidad.
Este pacto no fue realizado directamente entre Dios y el hombre. El hombre no existía en aquel tiempo, pero Cristo participó en el pacto como el representante del hombre. En ese sentido concederemos que fue un pacto entre Dios y el hombre, pero no fue un pacto entre Dios y cada ser humano en su carácter personal e individual. Fue un pacto entre Dios y Cristo, y a través de Cristo, indirectamente, con toda la simiente comprada con sangre y  amada por Cristo desde antes la fundación del mundo. Es un pensamiento noble y glorioso. Antes de que el lucero de la mañana conociera su lugar, antes de que Dios con Su palabra creara la existencia a partir de la nada, antes de que el ala del ángel agitara las ignotas capas celestiales, antes de que un solitario cántico turbara la solemnidad del silencio en el que Dios reinaba supremo, Él ya había entrado en solemne consejo consigo mismo, con Su Hijo y con Su Espíritu, y en ese consejo había decretado, determinado, propuesto y predestinado la salvación de Su pueblo. Además, en el pacto ya había arreglado las maneras y los medios y había fijado y establecido todo lo que debía colaborar conjuntamente para que se cumplieran el propósito y el decreto. Ese divino pacto que había de permanecer oculto en la oscuridad. Este es el pacto que en estos últimos días ha sido leído a la luz del cielo, y se ha convertido en el gozo, en la esperanza y en el motivo de gloria de todos los santos.

El Pacto Eterno: Pactó de Redención
Dios el Padre y el Hijo hicieron este acuerdo con relación a los elegidos. Aquellos llamados a salvación por Dios.
Ocurrió  este llamado antes de la fundación del mundo,
según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él, (Efesios 1:4) 
La elección es voluntad de Dios y no del hombre, Ro 8:29-39; 9:6-23. Y su voluntad es soberana, libre e independiente. Romanos 9:11-16
El Pacto Eterno fue hecho antes que el universo fuese creado. Consistió en la promesa del Padre de traer al Hijo aquellos que el Padre le había dado a Él (Juan 6:39; 17:2, 9, 24), enviar al Hijo a ser el representante de Su pueblo (Juan 3:16; Ro 5:18-19), preparar un cuerpo para el Hijo (Colosenses 2:9; Hebreos 10:5), y darle al Hijo toda potestad en el cielo y en la tierra (Mateo 28:18).
El Hijo se encarnaría en un hombre (Colosenses 2:9; 1 Timoteo 2:5), sería por poco tiempo, algo menor que los ángeles (Hebreos 2:7) y nacería bajo la Ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.  (Gálatas 4:4-5). El Hijo moriría por los pecados del mundo (1 Juan 2:2; 1 Pedro 2:24) y el Padre lo resucitaría de entre los muertos (Salmos 2).
El Espíritu Santo le daría poder a Jesús para cumplir la voluntad del Padre y el ministerio en la tierra (Mateo 3:16; Lucas 4:1, 18; Juan 3:34) y para aplicar la obra redentora de Cristo a los cristianos (Juan 14:16-17, 26; Hechos 1:8; 2:17-18).

La motivación del pacto:
Dios había visto de antemano que el hombre, después de la creación, invalidaría el pacto de obras; que por leve y benigna que fuera la condición bajo la cual Adán habría de poseer el Paraíso, esa condición sería demasiado ardua para él y daría coces contra ella, yendo a la ruina con toda certeza.
También Dios había visto de antemano que Sus elegidos, a quienes había escogido de entre toda la humanidad, caerían por el pecado de Adán, puesto que ellos, al igual que el resto de la humanidad, estaban representados en Adán. Por tanto el pacto tenía como propósito la restauración del pueblo elegido. Y ahora podemos entender fácilmente cuáles eran las estipulaciones.
El pacto ha sido perfectamente cumplido de un lado. Dios el Hijo pagó las deudas de todos los elegidos. Él sufrió toda la ira divina por nosotros, por nuestra redención. No queda nada pendiente de esa parte del pacto, excepto que Él continuará intercediendo para llevar a la gloria con seguridad a todos los redimidos.

Del lado del Padre esta parte del pacto ha sido cumplida para incontables miríadas. Dios el Padre y Dios el Espíritu no se han rezagado en Su divino compromiso. Y fíjense bien que ese lado ha sido concluido y ha sido llevado a cabo tan plena y tan completamente como el otro. Cristo puede decir acerca de lo que prometió hacer: “Consumado es” y lo mismo dirán todos los gloriosos pactantes. Todos aquellos por quienes Cristo murió serán perdonados, todos serán justificados, todos serán adoptados. El Espíritu los vivificará a todos, a todos les dará fe, a todos los llevará al cielo, y cada uno de ellos será acepto en el amado, sin obstáculos, en el día cuando el pueblo sea contado y Jesús será glorificado.

El nuevo pacto solución máxima para la rebelión humana.
Jeremías 31:33, "Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo".
El nuevo pacto entra en acción por medio de la muerte de Cristo.
Lucas 22:20, "De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama".
El nuevo pacto significa que podemos ir directamente a Dios a través de Cristo.
Hebreos 7:22, "Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto".
Hay perdón de los pecados únicamente a través del nuevo pacto.
Hebreos 9:14-15, "¿Cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna".
En el primer pacto ¿qué prometió hacer el pueblo?
Éxodo 24:3, "Y Moisés vino y contó al pueblo todas las palabras de Jehová, y todas las leyes; y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho".
En el nuevo pacto ¿qué promete hacer Dios?
Hebreos 8:10, "Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré; y seré a ellos por Dios, y ellos me serán a mí por pueblo".

El Carácter Eterno del Pacto de Gracia:
Es más antiguo que el pacto de obras. El pacto de obras tuvo un inicio, pero el Pacto De Gracia no lo tuvo.  Bendito sea Dios porque el pacto de obras tiene su fin, pero el Pacto De Gracia permanecerá siendo firme cuando el cielo y la tierra pasen. La antigüedad del pacto de gracia exige nuestra agradecida atención. Es un pacto seguro, e inmutable, y por tanto, merece el título de eterno.
Todo lo que Dios ha determinado sucederá y ni una sola palabra o línea o letra podrían ser alteradas. Lo que el Espíritu promete se hará, y todo lo que Dios el Hijo prometió ha sido cumplido y será consumado en el día de Su venida.

Algunos predicadores acostumbran decir que  cuando el cristiano es santo, está en el pacto, pero que cuando peca, es eliminado de nuevo; cuando se arrepiente, es registrado otra vez, y si luego cae, entonces es borrado de nuevo; y así entra y sale por la puerta, como si saliera de su casa o entrara en ella.  Entra por una puerta y sale por otra. Algunas veces es un hijo de Dios y algunas veces es hijo del demonio; algunas veces es un heredero del cielo, y repentinamente es un heredero del infierno. Ellos desechan la gracia de Dios; pues si por la ley y las obras fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. ( Gálatas 2:21).
Dios no está a merced del libre albedrío de sus hijos, un Dios que da una promesa y que sin embargo sabe de antemano que después de todo el hombre no verá cumplida la promesa; un Dios que perdona y castiga—que justifica y que posteriormente ejecuta. Un Dios que ama hoy y odia mañana no es el Dios verdadero de las Escrituras; El Dios creador de todas las cosas, y que ha creado al hombre es justo, inmutable, santo y veraz y habiendo amado a los Suyos, los amará hasta el fin, y si Él ha dado una promesa a alguien, la promesa será guardada, y el hombre que está una vez en la gracia, está en la gracia para siempre, e invariablemente entrará en la gloria.

Los herederos de la gracia seremos benditos para siempre,’ y en tanto que “para siempre” dure, este pacto eterno demandará la felicidad, la seguridad y la glorificación de cada una de las personas que hubieren sido contempladas en él.
Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros.
Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres,
nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador,
para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la Vida Eterna. Tito 3:3-7

Jesús anuncia la Sangre del Pacto Eterno:
Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. Mateo 26:28
Su sangre preciosa derramada en Getsemaní, en Gabata y el Gólgota, es el cumplimiento del pacto.
El pecado es quitado por medio de esta sangre; por las agonías de Jesús la justicia es satisfecha, por Su muerte la ley es honrada; y por esa sangre preciosa, en toda su eficacia mediadora y en todo su poder purificador, Cristo cumple todo lo que estipuló con Dios que haría en favor de Su pueblo.
No hay nada que el hombre deba hacer; Jesús lo ha hecho todo; no hay nada que el libre albedrío deba suplir; Cristo ha hecho todo lo que Dios exigía. La sangre es el cumplimiento de la parte correspondiente al deudor del pacto, y ahora Dios está obligado, por Su propio juramento solemne, a mostrar gracia y misericordia a todos los que Cristo ha redimido por Su sangre.
Dice el pacto:
“Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros”
Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Ezequiel 36:26
Esta promesa se ha cumplido; Jesús murió y su muerte es el sello del pacto.
Dice también:
“Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias” Ezequiel 36:25
La Sangre De Jesucristo Es Fianza Del Pacto.  Dice Él:
Venid a todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.Mateo 11:28
La sangre es el símbolo, la señal, la garantía, la fianza y el sello del pacto de la gracia para todos nosotros que descansamos en la gracia divina del Pacto
¿Tiene usted la esperanza de estar en el pacto? ¿Ha puesto su confianza en la sangre? Aun que, tal vez, imagine Usted que el Evangelio es exclusivo, recuerde que el Evangelio se predica libremente a todos. El decreto es limitado, pero las buenas nuevas son tan amplias como el mundo. El buen anuncio y las buenas nuevas son tan amplios como el universo. El secreto de Dios, que es tratar con la aplicación de Pacto, está restringido a los elegidos de Dios, mas no el mensaje, pues este ha de ser proclamado a todas las naciones. Usted ha oído el Evangelio en repetidas ocasiones en su vida. Dice así: “Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores.” 1 Timoteo 1:15 ¿Cree eso? Y he aquí nuestra esperanza, que es algo semejante a esto:
“yo soy un pecador. Yo confío que Cristo murió por mí; yo pongo mi confianza en el mérito de Su sangre, y ya sea que me hunda o que nade, no tengo ninguna otra esperanza excepto ésta”—
Usted lo ha oído; ¿lo ha recibido en su corazón, y se ha aferrado a él?
Entonces Usted es alguien consentido por el pacto. ¿Y por qué le habría de amedrentar la elección? Si Usted ha elegido a Cristo, puede estar seguro de que Él le eligió. Si vuestros ojos llorosos lo están mirando a Él, entonces Sus ojos omniscientes le han mirado a Usted por largo tiempo; si vuestro corazón lo ama, el corazón Divino le ama más de lo que Usted podría amarlo jamás, y si está Usted diciendo ahora: “Padre mío, Tú serás el guía de mi juventud,” Él ha sido su guía, y le ha conducido a ser lo que es Usted ahora, un humilde buscador, y Él será su guía y le conducirá seguro al final.
Pero, si Usted es jactancioso, promotor del libre albedrío, que dice: “voy a arrepentirme y voy a creer siempre y cuando yo lo elija; tengo tanto derecho a ser salvado como cualquier otro, pues cumplo con mi deber tan bien como los demás, y sin duda voy a recibir mi recompensa”. Está imponiendo Usted su Obrar como justificación para obtener la salvación, entonces ha fracasado en la bendición de la gracia divina que es voluntad de Dios y no será salvo.
 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia; Gálatas 5:4-5
Si Usted está reclamando una expiación universal, que ha de ser recibida a opción de la voluntad del hombre, verá frustrado su reclamo. Descubrirá que Dios no tratará con Usted sobre esa base del todo, sino que le dirá: “Vete de aquí, pues nunca te he conocido. El que no venga a mí a través del Hijo no viene del todo.”

Yo creo que el hombre que no esté dispuesto a someterse al amor electivo y a la gracia soberana de Dios, tiene un gran motivo para cuestionarse si es en verdad un cristiano, pues el espíritu que da coces contra eso es el espíritu del demonio y es el espíritu del corazón que no ha sido humillado, que no ha sido renovado. Que Dios suprima de vuestro corazón la enemistad hacia la propia verdad divina preciosa, y Usted se reconcilie con ella y luego se reconcilie con Él mismo por medio de LA SANGRE de Su Hijo, que es la garantía y el sello del pacto eterno.  AMÉN.

Colofón:
El Hombre que está en la Gracia Del Nuevo Pacto De Redención. Estará en ella para siempre e inevitablemente entrará en la gloria eterna. Tito 3:3-7

 

Cante Usted este hermoso himno "Al Cordero gloria" 

Datos personales