Archivo del blog

jueves, 13 de diciembre de 2007

¡IGLESIA EVANGÉLICA CONTEMPORÁNEA!


¡QUE DIFERENCIA!

Por: Félix Zavala Agapito

A menudo tomamos como ejemplo o nos comparamos con la iglesia primitiva de Cristo.

Que tan lejos está nuestro entendimiento de poder ver así nuestras iglesias locales.

Las escrituras registran que ellos pasaron muchas dificultades y obstáculos.
Los Hechos de los Apóstoles narran que los primeros discípulos sufrieron persecución.
Esteban el primer mártir (Hechos 7), juzgado y muerto debido a leyes que perseguían a los cristianos, por consejo de sabios que conformaban el Sanedrín, y otros mártires más que por la misma causa posteriormente se añadió.

Los obstáculos externos provenían del gobierno de la ley de aquella época.

Gracias a Dios que en la actualidad, en nuestra nación no los tenemos. La Constitución vigente del Perú, no obstante que expresa su preferencia por la iglesia católica, dice, que respeta otras confesiones y puede establecer formas de colaboración con ellas, (Art. 50º). Eso significa que se goza de libertad para ejercer la fe en Cristo Jesús sin prohibiciones.
Empero, hay otro tipo de agentes externos que irrumpen sobre las iglesias de Cristo y desean modernizarlas a los usos del consumismo, de la globalización, y del mercantilismo reinantes. De eso se hablará en otra oportunidad.

Por otro lado tenemos narrada en Hechos 6 la dificultad que pasó aquella iglesia primitiva; hubo murmuraciones de los griegos contra los judíos, debido a las injusticias en el trato a la comunidad de cristianos griegos. La causa: insensibilidades de trato de hermanos judíos contra los hermanos griegos. Empero, allí estaba el Espíritu Santo que se hizo real en la designación de diáconos que atendieran a las necesidades urgentes de la iglesia. Esos eran obstáculos internos.

¿Que diferencia lo primero de lo segundo?

Se sabe que las murmuraciones son pecados.

2 Corintios 12:20 “...cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras, divisiones, maledicencias, murmuraciones, soberbias, desórdenes”.

Hoy en nuestras congregaciones frecuentemente se murmura, más allá de cualquier circunstancia. Ese es el pecado que más se puede percibir.

Se perciben otros pecados: Los de omisión.

Santiago 4:17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado”.

La omisión deja seguir las cosas como si no pasara nada irregular. Eso es pecado, y todo pecado es contra Dios.

El Señor nos dice “SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO”

1 Pedro 1:15-16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.

La santidad no tolera el pecado.

Cualquiera que sea la circunstancia permitida por Dios se tiene que tomar decisiones como iglesia.
Primero, se debe tener una actitud de sumisión y obediencia a Dios por los hechos que estén pasando en la iglesia y también respecto a cada uno de nosotros.
Segundo, reconocer que somos un cuerpo y que debemos afrontar las circunstancias en unidad 1Corintios 10:17 “Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan”.
Tercero, pedir a Dios sabiduría para discernir: ¿A que se debe esa circunstancia por la cual se está pasando? ¿Será por “pecados”?, si fuera así, estos tienen que asumirse conforme a la disciplina de Dios.
(1Pedro1:6-9; 4:12) “En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese”.
Hebreos 12:5-14 “y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, Ni desmayes cuando eres reprendido por él; Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo. Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? Y aquéllos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad. Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados. Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas; y haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado. Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”.
Si fuera una prueba, y aún no es pecado; será ésta para la edificación de la iglesia, y todos con ella creceremos conforme a las riquezas aprendidas.
(1Pedro1:6-9;4:12)” En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas. Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,”
Cuarto, unidos en fe, en oración y ayuno afrontaremos las circunstancias (Hechos 14:22-23) “confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.”
Queridos hermanos:
Seamos los ministros que nuestro Dios ha llamado para su obra.
Seamos los administradores dignos de ser usados en su obra.
Estemos siempre alertas en oración y ayuno.
Entonces: El Espíritu De Dios estará con nosotros hoy y siempre.
Amen

sábado, 8 de diciembre de 2007

¿REFINANDO LA PALABRA DE DIOS?

La Biblia De La Nueva Versión Internacional
Sus autores dicen:
Es una traducción moderna de La Biblia de sus fuentes originales, el hebreo, el arameo y el griego, a un lenguaje español exacto, elegante y contemporáneo.
Dicen, que La Biblia De La Nueva Versión Internacional ha conservado la integridad rigurosa de sus textos originales y un estilo elegante de expresión.
Está a la vanguardia en la ciencia bíblica, logrando ser una versión agradable y moderna. Se ajusta a los lectores del mundo de los fines del siglo, que se aproximan cada vez más al milenio.
La Biblia NVI se puede catalogar como La Escritura Sagrada del Tercer Milenio, “La versión propia para evangelizar a las nuevas generaciones”.
REFLEXIÓN: ¿Hay palabras anticuadas en La Biblia?
¿Necesitamos traducciones modernas para eliminar esas imperfecciones?
El razonamiento simplista encamina a una respuesta afirmativa. Sin embargo, La Palabra Del Señor Es Divina Y La Respuesta No Es Sencilla.
Hay términos en los textos de traducciones antiguas que pueden estar en desuso, el lenguaje es vivo y cambiante. Empero, no hay justificación para modernizar La Biblia eliminando esas palabras que ya no se emplean en el hablar cotidiano.
Es verdad que hay palabras en desuso en las traducciones antiguas. La palabra antigua significa que ya no se usa en el léxico diario y éste ha sido cambiado por otro. Un buen ejemplo para el caso se encuentra en 1 Corintios 10:25
“De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia”;
Hoy en día se expenden carnes en los supermercados, o mercados de abastos simplemente, y el habla corriente ya no usa decir carnicería. Es cierto, en el lenguaje antiguo se debía usar carnicería; sin embargo, ¿será necesario cambiar en una Biblia modernizada este término por supermercado? ¿Suena “ridículo” verdad?
La autoridad en La Biblia es Dios y su lectura es de fe; sea el término antiguo o en desuso El Espíritu Santo es el que gobierna el entendimiento del hombre.
No es el discurrir racional del lector. Es El Espíritu Santo el que ilumina la lectura de La Biblia y recuerda las enseñanzas de Jesús, Juan 14:26 .
La convicción: El Espíritu Santo está en cada uno de nosotros, 1 Corintios 6:19 y convence al mundo de pecado, de justicia y de juicio, Juan 16:8. Es El Poder Divino que guía a toda verdad, está activo y glorifica a Cristo Jesús cuando instruye al que escudriña su Palabra Juan 16:13-14, dando honor y gloria a Jesús, el autor y consumador de la fe Hebreos 12:2 .
Escudriñando las Escrituras aprendemos a manejar las palabras fuera de uso, ejemplo: 1Samuel 9:1-11
1 Había un varón de Benjamín, hombre valeroso, el cual se llamaba Cis, hijo de Abiel, hijo de Zeror, hijo de Becorat, hijo de Afía, hijo de un benjamita.
2 Y tenía él un hijo que se llamaba Saúl, joven y hermoso. Entre los hijos de Israel no había otro más hermoso que él; de hombros arriba sobrepasaba a cualquiera del pueblo.
3 Y se habían perdido las asnas de Cis, padre de Saúl; por lo que dijo Cis a Saúl su hijo: Toma ahora contigo alguno de los criados, y levántate, y ve a buscar las asnas.
4 Y él pasó el monte de Efraín, y de allí a la tierra de Salisa, y no las hallaron. Pasaron luego por la tierra de Saalim, y tampoco. Después pasaron por la tierra de Benjamín, y no las encontraron.
5 Cuando vinieron a la tierra de Zuf, Saúl dijo a su criado que tenía consigo: Ven, volvámonos; porque quizá mi padre, abandonada la preocupación por las asnas, estará acongojado por nosotros.
6 El le respondió: He aquí ahora hay en esta ciudad un varón de Dios, que es hombre insigne; todo lo que él dice acontece sin falta. Vamos, pues, allá; quizá nos dará algún indicio acerca del objeto por el cual emprendimos nuestro camino.
7 Respondió Saúl a su criado: Vamos ahora; pero ¿qué llevaremos al varón? Porque el pan de nuestras alforjas se ha acabado, y no tenemos qué ofrecerle al varón de Dios. ¿Qué tenemos?
8 Entonces volvió el criado a responder a Saúl, diciendo: He aquí se halla en mi mano la cuarta parte de un siclo de plata; esto daré al varón de Dios, para que nos declare nuestro camino.
9 (Antiguamente en Israel cualquiera que iba a consultar a Dios, decía así: Venid y vamos al vidente; porque al que hoy se llama profeta, entonces se le llamaba vidente.)
10 Dijo entonces Saúl a su criado: Dices bien; anda, vamos. Y fueron a la ciudad donde estaba el varón de Dios.
11 Y cuando subían por la cuesta de la ciudad, hallaron unas doncellas que salían por agua, a las cuales dijeron: ¿Está en este lugar el vidente?
Obsérvese que no solamente se muestran palabras en desuso en este párrafo, también el uso práctico del manejo del lenguaje: Se ve a Saúl y uno de los siervos de su padre buscando las asnas que se habían perdido, (1 Samuel 9:1-5). Ellos decidieron ir en busca de Samuel el vidente, para indagar el lugar donde se encuentran las bestias.(vers.6-8).
En el (vers. 11) se encuentra una palabra fuera de uso.
Antes Dios puso una nota en el (vers. 9) que dice: “(Antiguamente en Israel cualquiera que iba a consultar a Dios, decía así: Venid y vamos al vidente; porque al que hoy se llama profeta, entonces se le llamaba vidente.)”
Es una evidencia, en el tiempo en el cual el hecho se llevó a cabo y en el tiempo en el que se escribió el uso de la palabra vidente seguía siendo de significado igual, o sea, profeta. La palabra vidente era común para el tiempo en que aconteció, y arcaica, para el tiempo en la que fue escrita. Ahora vidente es profeta.
Examine cuidadosamente el versículo 11, (en el sitio en el cual se nombra la palabra arcaica): Y cuando subían por la cuesta de la ciudad, hallaron unas doncellas que salían por agua, a las cuales dijeron: ¿Está en este lugar el vidente?
Nótese que se nombra la palabra arcaica, y no se hace ninguna aclaración que diga, “ahora es profeta”.
Dios Por Su Propia Voluntad Quiere Usar A Su Espíritu Santo, (revelado en el versículo 9), para decir: Que es arcaico ese término, pero no cambia el texto bíblico escrito.
¿Qué nos enseñan estos ejemplos?
Debemos conservar los textos arcaicos en La Biblia. Eso es lo que hizo Dios.
Es ofensa a Dios el emplear procedimientos extraños, distintos a los que Dios mismo utilizó para explicar las palabras que se consideraran fuera de uso.
Hay palabras no usadas ya en los textos de La Biblia, pero no se necesitan modernizarlas en traducciones que las eliminen.
Dios no cambia Su Palabra; tampoco lo permite. Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
Versiones arregladas conforme a la razón humana cambian La Palabra Divina y pervierten el evangelio.

Conclusión:
a. A los cultores de la ciencia bíblica es bueno recordarles:
Que la Palabra de Dios es limpia como planta refinada en horno de tierra, purificada siete veces, y que Dios mismo la guarda, la preserva para siempre; cercando andan los malos cuando la vileza es exaltada entre los hijos de los hombres, (Salmos 12:6-8).
Que la Palabra de Dios es inspirada por El Espíritu Santo (2 Pedro 1:21).
En tal virtud, enmendarla parafrasearla, modernizarla, acarrea juicio eterno, (Marcos 3:29) (Gálatas 1:9).
b. A los fieles y pastores:
Charles Haddon Spurgeon, (1834 - 1892) aún nos habla desde el púlpito de la iglesia de New Park Street y del Tabernáculo Metropolitano en su Sermón “Cómo Leer La Biblia” lo siguiente:
Yo le pido a Dios que nosotros los ministros nos acerquemos más al grandioso Libro antiguo. Seríamos predicadores capaces de instruir, si así lo hiciéramos, sin importar si somos ignorantes del "pensamiento moderno," o no estamos "al tanto de los tiempos." Les garantizo que estaríamos muchas leguas de distancia por delante de nuestro tiempo, si nos mantuviéramos muy cerca de la Palabra de Dios.
Y en cuanto a ustedes, hermanos y hermanas míos, que no tienen que predicar, el mejor alimento para ustedes es la propia Palabra de Dios
Los sermones y los libros están muy bien, pero los ríos que recorren una gran distancia sobre la tierra, gradualmente recogen algo de basura del suelo sobre el que fluyen y pierden la frescura que los acompañaba al salir del manantial. La verdad es más dulce cuando acaba de salir de la Roca abierta, pues ese primer chorro no ha perdido nada de su vitalidad ni de su carácter celestial. Siempre es mejor beber agua del pozo, que del tanque de almacenamiento.
Ustedes se darán cuenta que leer la Palabra de Dios por ustedes mismos, leer esa Palabras más que comentarios y notas acerca de ella, es la manera más segura de crecer en la gracia. Beban la leche sin adulteración de la Palabra de Dios, y no la leche descremada, o la leche mezclada con agua proveniente de la palabra del hombre.

Que Dios Los Bendiga.

Añadido, Fecha 17 Abril 2015

La Palabra Profética Más Segura:
Jesucristo,
El Lucero De La Mañana Brille
En Nuestros Corazones.

Esta Profecía De La Escritura,
Como Todas Ellas,
No Es De Interpretación Privada,
Es El Espíritu Santo De Dios
Que La Hace Conocer
En Su Interpretación Divina.

Precisamente hay confusión intolerable por la acción perversa de hombres que merced a su voluntad e interés particular, dañan La Majestad del Hijo Amado  de Dios El Padre, y Del Espíritu Santo, que con Voz De Autoridad anunciaron: “Este Es Mi Hijo Amado, En El Cual Tengo Complacencia.”

“El Lucero De La Mañana Es Jesucristo”

Tenemos También La Palabra Profética Más Segura, A La Cual Hacéis Bien En Estar Atentos Como A Una Antorcha Que Alumbra En Lugar Oscuro, Hasta Que El Día Esclarezca Y El Lucero De La Mañana Salga En Vuestros Corazones;  2 Pedro 1:19(Reina-Valera 1960)

Hay otro pasaje en Isaías 14:12   que se refiere a “Lucifer”, El Diablo, mencionado como, “Lucero, Hijo De La Mañana” que en su perversión debilitaba a las naciones.
Textualmente dice:
!!Cómo Caíste Del Cielo,
Oh Lucero,
Hijo De La Mañana!
Cortado Fuiste Por Tierra,
Tú Que Debilitabas
A Las Naciones.

Confundir ambos términos, “El Lucero De La Mañana Jesucristo” y “El Lucero, Hijo De La Mañana, — El Diablo —” Es, “Pecado De Lesa Majestad, Ofensa Contra El Espíritu Santo De Dios”, el cual no será perdonado en este siglo, ni en el venidero.
» Pero El Que Blasfeme
Contra El Espíritu Santo
Jamás Será Perdonado,
Sino Que Será Culpable
De Un Pecado Eterno.» Marcos 3:29

Hay La Biblia ¨ Nueva Versión Internacional (NVI) ¨, publicada por la Sociedad Bíblica Internacional, la cual, en los pasajes citados dice:

Esto ha venido a confirmarnos
la palabra de los profetas,
a la cual ustedes hacen bien
en prestar atención,
como a una lámpara que brilla
en un lugar oscuro,
hasta que despunte el día y
SALGA EL LUCERO DE LA MAÑANA
en sus corazones. 2 Pedro 1:19

Cómo has caído del cielo,
    LUCERO DE LA MAÑANA!
Tú, que sometías a las naciones,
    has caído por tierra.  Isaías 14:12

Nombrando en ambas como “Lucero de La Mañana”, ¡La NVI confunde a Lucifer con Cristo! Eso Es Grave.

El Profeta Isaías compara el esplendor del rey de Babilonia con la de este resplandeciente astro, llamado «hijo de la mañana».

Desde el siglo III se da el nombre de Lucifer a Satanás, el ángel rebelde expulsado del cielo. Los poetas propagaron este apelativo en base a la enseñanza del Señor,

¨Y Jesús Les Dijo: Yo Veía A Satanás Caer Del Cielo Como Un Rayo. Lucas 10:18, (Reina-Valera 1960).

El Lucero De La Mañana, anuncia La Venida Del Hijo Del Hombre
Como Rey Soberano,

9 He Aquí El Día De Jehová Viene,
Terrible,
Y De Indignación
Y Ardor De Ira,
Para Convertir La Tierra En Soledad,
Y Raer De Ella A Sus Pecadores.

10 Por Lo Cual
Las Estrellas De Los Cielos
Y Sus Luceros
No Darán Su Luz;
Y El Sol Se Oscurecerá Al Nacer,
Y La Luna No Dará Su Resplandor.

11 Y Castigaré Al Mundo
Por Su Maldad,
Y A Los Impíos
Por Su Iniquidad;
Y Haré Que Cese La Arrogancia
De Los Soberbios,
Y Abatiré La Altivez De Los Fuertes. Isaías 13:9-11

Mateo 24:29 E Inmediatamente
Después De La Tribulación De Aquellos Días,
El Sol Se Oscurecerá,
Y La Luna No Dará Su Resplandor,
Y Las Estrellas Caerán Del Cielo,
Y Las Potencias De Los Cielos
Serán Conmovidas.

Tenga cuidado con esta versión adulterada, que ha excluido La Trinidad y Unidad De Dios:

Porque Tres Son
Los Que Dan Testimonio
En El Cielo:
El Padre,
El Verbo
Y El Espíritu Santo;
Y Estos Tres Son Uno. 1 Juan 5:7

Esta versión dice: — ¿Crees en el Hijo del hombre?  Juan 9:35, Cuando Reina Valera 1960  dice, “¿Crees Tú En El Hijo De Dios? Juan 9:35… La Doctrina Del Evangelio atestigua que Jesús El Cristo Es Hijo De Dios, y Es Dios, Consagrado En La Unidad Divina Con El Padre Dios y El Espíritu Santo.

Vea Usted otra perversión: Omite Hechos 8:37, que En La Biblia Reina Valera 1960 señala claramente, “Que Jesucristo Es El Hijo De Dios”.

Felipe Dijo:
Si Crees De Todo Corazón, Bien Puedes.
Y Respondiendo, Dijo:
Creo Que Jesucristo Es El Hijo De Dios. Hechos 8:37

Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes.
Y respondiendo, dijo:
Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.

Apocalipsis 20:12, Dice en la Nueva Versión Internacional,
Vi también a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono. Se abrieron unos libros, y luego otro, que es el libro de la vida. Los muertos fueron juzgados según lo que habían hecho, conforme a lo que estaba escrito en los libros.

Apocalipsis 20:12 Reina-Valera 1960 dice:
Y Vi A Los Muertos, Grandes Y Pequeños, De Pie Ante Dios; Y Los Libros Fueron Abiertos, Y Otro Libro Fue Abierto, El Cual Es El Libro De La Vida; Y Fueron Juzgados Los Muertos Por Las Cosas Que Estaban Escritas En Los Libros, Según Sus Obras.



Es clara la intención de desconocer a Jesús El Cristo como Dios.

viernes, 7 de diciembre de 2007

Con Dios está la sabiduría y el poder. Suyo es el consejo y la inteligencia.Job 12:13


El Sabio
El sabio se mantiene alejado de la rivalidad, de la codicia y de la confusión producida por los deseos.

El sabio es feliz al vivir, es bondadoso y armoniza con todos, es sincero al hablar, equilibrado y recto en el trabajo y en la vida.

Cuando acaba su obra, se retira oportunamente, su respiración es fresca como la de un niño, y busca siempre beneficiar a los hombres.

El sabio es difícil de comprender, es cauteloso como quien atraviesa un río en invierno, prudente como quien tiene enemigos, reservado como el huésped de una casa, sencillo como la madera, tranquilo como un valle y profundo como las aguas de un lago.

El sabio posee poco porque se ha olvidado de las cosas, su presencia es modelo para todos los hombres.

No se muestra, por eso resplandece, no se vanagloria, por eso sobresale, no se exalta, por eso merece elogio, es humilde y se mantiene íntegro.

Permanece independiente, aunque viva rodeado de gloria y esplendor nunca pierde la paz.

El sabio no es impetuoso, y nunca pierde el dominio de sí mismo.

El sabio no ofende a nadie, y nunca halla motivo para rechazar a nadie.

El sabio es aquel que se conoce a sí mismo, que quiere conquistarse a sí mismo, más que conquistar a otros.

El sabio, contemplado, no parece digno de ser mirado, oyéndolo, no parece digno de ser escuchado, sin embargo, contiene en sí todas las virtudes.

El sabio parece que no hace nada y, sin embargo, nada queda sin realizar.

El sabio hace del corazón de los demás el suyo propio.

Con el bueno obra de forma buena, con el malo obra de buena forma.

El sabio se parece a un niño, nada ni nadie le daña.

El sabio se da cuenta de las cosas que para los demás pasan inadvertidas, y estima por igual las grandes y las pequeñas.

El sabio no combate, mas siempre vence, y no teme a la muerte.

El sabio es, en fin, quien está en armonía con la naturaleza.

El mejor Sabio es quién está seguro que no lo es,
y depende de aquel que es verdaderamente sabio...DIOS.


Y Faraón dijo a José:
Puesto que Dios te ha hecho saber todo esto,
no hay nadie tan prudente ni tan sabio como tú.
Génesis 41:39


!!Ojalá fueran sabios, que comprendieran esto, Y se dieran cuenta del fin que les espera!
Deuteronomio 32:29

¡Medítalo, tú puedes ser un sabio si te pones en las manos de Dios!

jueves, 6 de diciembre de 2007

PUREZA DE LA BIBLIA


¡PUREZA DE LA BIBLIA!
Salmos 12:6-8
Las palabras de Jehová son palabras limpias,
Como plata refinada en horno de tierra,
Purificada siete veces.
Tú, Jehová, los guardarás;
De esta generación los preservarás para siempre.
Cercando andan los malos,
Cuando la vileza es exaltada entre los hijos de los hombres.

Nos preguntamos:
¿Se debe confiar solo en las escrituras originales del texto bíblico y no en sus traducciones?
Por cierto, se debe valorar más la versión original como Dios la hizo.
Es imposible mantener la pureza en sus originales por que estos están destruidos desde hace mucho tiempo.
Esta circunstancia de por sí descarta la posibilidad de comparar la traducción con la versión original.
Entonces, ¿Qué autenticidad tienen las copias de los escritos originales?
Para contestar esa pregunta con propiedad, analicemos algunas partes del libro de Jeremías; empezando por el conocido pasaje del Capitulo 36 referente al rollo que Jeremías escribió.
En el versículo 21 el rollo es presentado al rey Joacim y leído por su sirviente Jehudí.
En el versículo 23 Jehudí había leído tres o cuatro planas del rollo, cuando el rey Joacim rasgó el rollo con un cortaplumas de escriba, y echó en el fuego que había en el brasero, hasta que todo el rollo se destruyó. Se perdió el PRIMER ORIGINAL.
Luego, como se dice en Jeremías 36:32: Y tomó Jeremías otro rollo y lo dio a Baruc hijo de Nerías escriba; y escribió en él de boca de Jeremías todas las palabras del libro que quemó en el fuego Joacim rey de Judá; y aun fueron añadidas sobre ellas muchas otras palabras semejantes.
Es la evidencia que se escribió UN SEGUNDO ORIGINAL con algunos añadidos de palabras equivalentes.
Este Segundo Original se enseña en los capítulos 45al 51 para la prueba concreta del nuevo documento.
Aún hay otro incidente dicho en Jeremías 51:59-61 Palabra que envió el profeta Jeremías a Seraías..., cuando iba con Sedequías rey de Judá a Babilonia,...Y era Seraías el principal camarero. Escribió, pues, Jeremías en un libro todo el mal que había de venir sobre Babilonia, todas las palabras que están escritas contra Babilonia. Y dijo Jeremías a Seraías: Cuando llegues a Babilonia, y veas y leas todas estas cosas, Jeremías 51:63 Y cuando acabes de leer este libro, le atarás una piedra, y lo echarás en medio del Éufrates,

Como se aprecia, Jeremías le dijo a Seraías que leyera el rollo cuando él llegara a Babilonia y luego lo destruya. SE PERDIÓ EL SEGUNDO ORIGINAL.
Ahora tómese atención, se descubre una copia del rollo en Jeremías capítulos 45 al 51, ¿Cómo se explica eso?
Se conservó una copia del Original 02 al que podemos llamar TERCER ORIGINAL.
Surgen dos grandes problemas de estos hechos para aquellos que sobre valoran las piezas originales.
Cada Biblia que haya sido impresa relativo al libro de Jeremías se ha tomado del Original Segundo o del Tercero.
Nadie puede desestimar el hecho que Dios no desea preservar la autenticidad de su palabra en su versión original, aún cuando haya sido transcrita y distribuida en sus mensajes copiados. Entonces, ¿por qué se tiene que cuidar la autenticidad de las copias si Dios es quien las cuida? Ese temor proviene de la falta de fe. Y Sin Fe Es Imposible Agradar A Dios. Hebreos 11:6; y Todo Lo Que No Proviene De Fe Es Pecado Romanos 14:23 .
Se concluye:
Se tienen los textos preservados en sus traducciones más antiguas, La Biblia Reina Valera En Español y King James Bible en inglés como versiones fidedignas.
La Antigua Versión de Casiodoro de Reina nació el año de 1569 y fue revisada por Cipriano de Valera en 1602; revisada posteriormente y cotejada con diversas traducciones y con los textos hebreo y griego en 1862, 1909 y 1960; su lenguaje no ha sido igualado por ninguna otra versión en español, y su fidelidad a los textos originales no ha sido superado. Dios realmente cuida la integridad de esta versión. Sin embargo, la blasfemia toca las puertas de las comunidades religiosas por los llamados “liberales” que quieren destruir los fundamentos de la fe en las Sagradas Escrituras afirmando que tienen errores y agregados. Es el caso citar por ejemplo, 1 Juan 5:7 la Versión Reina Valera 1960 dice, en referencia a La Trinidad: “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno”. Este texto fue conocido en el Nuevo Testamento en el año 170 D.C. cuando tradujeron el siríaco Peshitta. Estaba en el manuscrito del N.T. que San Jerónimo tuvo en sus manos cuando tradujo la versión Vulgata, allá por el año 390 C. Los manuscritos en que no aparecen son los posteriores a esta época, y esto demuestra que el Apóstol Juan escribió las palabras en ese texto, y que alguien las dejó fuera porque así convenía a los que enseñaban lo contrario.
Debemos agradecerle a los masoretas su piadoso celo por la preservación y pureza del texto original del A.T. Casiodoro de Reina tradujo los libros del A.T. del Texto Masorético, la cual es la fuente más confiable que existe hasta el día de hoy. Y en cuanto al N.T., Casiodoro de Reina lo tradujo de un manuscrito conocido como “Texto Receptus”, llamado también Texto Bizantino, que era reconocido generalmente como el texto manuscrito más fiel a los originales de los libros del N.T.
Libremos batalla tenaz contra la rebelión de “liberales” que se afianzan en estos tiempos en las Sociedades Bíblicas y quieren maltratar La Biblia cuestionando el Texto Receptus, con versiones de Westcott y Hort que toman como referencia en las publicaciones de Biblia Dios habla hoy, conocida como "Versión Popular", Biblia en lenguaje sencillo. (Castellano de latinoamérica) Biblia Ecuménica, La Biblia, Nueva versión internacional, y otras.
Descubra cuáles son las distorsiones engañosas de esas traducciones ingresando a la página Web

martes, 4 de diciembre de 2007

DOCTRINA DE LOS NICOLAITAS

NICOLAITISMO:
Surgimiento Y Crecimiento Del Clero
F. W. Grant
“Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco... Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco” (Apocalipsis 2:6,15, en las epístolas del Señor dirigidas a las iglesias de Éfeso y de Pérgamo).

En las cartas proféticas dirigidas a las siete iglesias de Apocalipsis 2 y 3 (las cuales nos dan la historia espiritual de la Iglesia desde el tiempo de los apóstoles hasta la venida del Señor), la carta a la iglesia de Pérgamo sigue a las cartas a la iglesia de Éfeso y a la iglesia de Esmirna. Pérgamo marca la tercera etapa de la desviación de la verdad por parte de la Iglesia y es históricamente fácil de reconocer. Se aplica al tiempo en el cual, luego de haber atravesado las persecuciones paganas (Esmirna), la Iglesia fue públicamente reconocida y establecida en el mundo. El tema principal de la carta a Pérgamo es “la Iglesia que mora donde está el trono de Satanás”. La palabra correcta es «trono», no «asiento». Satanás tiene su trono en el mundo, no en el infierno, el cual será su prisión y en el cual nunca reinará. Él es llamado “el príncipe de este mundo” en Juan 12:31, 14:30 y 16:11.
Por la tanto, morar donde está el trono de Satanás es asentarse en el mundo, bajo el gobierno y la protección de Satanás. ¡Esto es lo que la gente llama la institución de la Iglesia! Tuvo lugar bajo el emperador romano Constantino, cerca del año 320 d.C. Aun cuando la tendencia de la Iglesia a unirse con el mundo había estado aumentando por algún tiempo, fue entonces cuando ella salió fuera del lugar que le era propio e ingresó en los lugares de la antigua idolatría pagana. La gente llama a esto el triunfo del cristianismo, pero el resultado fue que la Iglesia se posesionó con tal firmeza de las cosas del mundo como nunca antes. El lugar de liderazgo en el mundo fue de ella y los principios del mundo la invadieron rápidamente.

El nombre Pérgamo indica esto. Es una palabra griega que significa casamiento. El casamiento de la Iglesia con cualquier cosa antes que Cristo venga a llevársela consigo (en el arrebatamiento), es infidelidad hacia Él, con quien ella está desposada. Pero aquí está el matrimonio de la Iglesia y del mundo, el final de un noviazgo que había comenzado mucho tiempo antes.

Antes del tiempo de este «casamiento», una cosa importante se menciona en la primera carta a la iglesia de Éfeso, aunque sólo de manera incidental, pues ello no caracteriza la condición espiritual de la asamblea de Éfeso. El Señor les dice: “¡Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco” (Apocalipsis 2:6)! Sin embargo, en Pérgamo tenemos más que las obras de los nicolaítas; tenemos una doctrina, y la Iglesia, en vez de rechazarla, la toleraba. En su tiempo, los santos de Éfeso aborrecían las obras de los nicolaítas, pero en Pérgamo la permitieron y no condenaron a aquellos que sostenían la doctrina.

¿Cómo hemos de interpretar estos versículos? Hallamos que la palabra nicolaítas es lo único que tenemos para ayudarnos. Muchos han realizado grandes esfuerzos para intentar demostrar que existió una secta de los nicolaítas —un grupo religioso llamado por ese nombre— pero la mayoría de los autores concuerdan en que esa hipótesis es muy improbable. Aun si existió tal secta, es difícil entender por qué debería haber en estas epístolas proféticas semejante mención repetida y enfática de una secta oscura acerca de la cual la gente nos puede decir poco o nada. El Señor denuncia solemne y poderosamente: “la cual aborrezco”. Ella debe ser especialmente importante para Él, y también debe ser significativa en la historia de la Iglesia, por poco comprendida que pueda ser. Además, la Escritura no nos remite a la Historia de la Iglesia ni a ninguna historia para que interpretemos sus significados. La Palabra de Dios es su propio intérprete a través del Espíritu Santo y no tenemos que acudir a otras fuentes para descubrir lo que está allí. De lo contrario, la interpretación de la Escritura dependería de hombres eruditos que buscan respuestas para aquellos que no tienen los mismos recursos o aptitudes, ¡las cuales, forzosamente, habrían de ser aceptadas sobre la base de su autoridad solamente!

A lo largo de la Escritura, el significado de los nombres es importante, y el significado de nicolaíta es llamativo e instructivo. Por supuesto, para aquellos que hablaban griego, el significado les habría resultado claro. Significa sojuzgador del pueblo. La última parte de la palabra (Laos) es la palabra griega que designa al «pueblo» y nuestro término de uso común «laicos» deriva de ella. Así pues, los nicolaítas fueron gente que estuvieron sometiendo o reprimiendo a los laicos —la masa del pueblo cristiano— para enseñorearse indebidamente sobre ellos.

Lo que hace que esto sea más claro aún es que en Pérgamo tenemos también a aquellos que sostenían la doctrina de Balaam; un nombre cuya semejanza en lo tocante a su significado ha sido observada con frecuencia. Balaam es una palabra hebrea que significa destructor del pueblo, un significado muy importante en vista de su historia. Balaam “enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación” (Apocalipsis 2:14). Con este propósito instigó a Israel a mezclarse con las naciones, de las cuales Dios los había separado con cuidado.

El desbaratamiento de esa necesitada separación significó la destrucción de Israel, mientras prevaleciera. De igual modo, la Iglesia es llamada a salir fuera del mundo, y es sumamente fácil aplicar el tipo divino en este caso. Así, la estrecha relación de estos dos nombres (Balaam y nicolaíta), ayuda a confirmar el significado anterior de nicolaíta.

Observemos el desarrollo del nicolaitismo. Al principio (y sólo estoy traduciendo la palabra), sólo cierta gente adoptó una posición de superioridad sobre el pueblo. Sus obras demostraron lo que eran. Aún no hay doctrina en la carta a la iglesia de Éfeso, pero una doctrina, o enseñanza, se estableció ya en Pérgamo. Ahora el lugar de liderazgo es asumido para ser de ellos por derecho. La doctrina —la enseñanza sobre esto— es aceptada al menos por algunos, y la Iglesia se ha vuelto indiferente ante esta situación.

¿Qué ha sucedido entre las obras de los nicolaítas y la doctrina? Ha surgido un partido al cual el Señor señala como de aquellos que decían que eran judíos y no lo eran, pero que eran la “sinagoga de Satanás”, el esfuerzo demasiado exitoso de Satanás de judaizar la Iglesia, de hacer que la Iglesia fuera como el judaísmo del Antiguo Testamento.

El judaísmo fue un sistema probatorio; un sistema de prueba, para ver si el hombre podía producir una justicia tal que agradara a Dios. El resultado de la prueba fue que Dios dijo “no hay justo, ni siquiera uno” (Romanos 3:10). Sólo entonces Dios pudo mostrar su gracia. Mientras estuviese sometiendo a prueba al hombre, Dios no podía abrir el camino a Su propia presencia, y justificar ([1]) ahí al pecador. Él tuvo que mantener alejado al hombre entretanto perdurara aquella prueba, para que sobre aquel fundamento (las obras de los hombres) ninguno pudiera ver a Dios y vivir. No obstante, la naturaleza esencial del cristianismo es que todos son bienvenidos. Hay una puerta abierta y un acceso directo a Dios. La sangre de Cristo habilita a cada pecador a acercarse a Dios, y a encontrar justificación por Él. Ver a Dios en Cristo es vivir, no morir. Por eso, aquellos que le han encontrado por el camino de la sangre que habla de paz, son considerados aptos y ordenados para tomar un lugar distinto de todos los demás, porque ahora ellos son Suyos, son hijos del Padre y miembros de Cristo, de Su cuerpo. Ésa es la verdadera Iglesia, un cuerpo llamado a salir fuera, separado del mundo. Lea 1ª Corintios 12 y Efesios 1:22-23.

El judaísmo, por otro lado, incluyó a todos los judíos. Ninguno podía tomar un lugar con Dios. Por consiguiente, la separación entre judíos piadosos y no piadosos, era imposible. El judaísmo fue una necesidad prevista por Dios; pero instaurar nuevamente el judaísmo, después que Dios le hubo puesto fin, no tenía sentido. Más bien era el muy exitoso trabajo de Satanás contra el evangelio de Dios y Su Iglesia. Dios tildó a estos judaizantes como la “sinagoga de Satanás”.

Ahora podemos entender cómo cuando el verdadero carácter de la Iglesia se perdió de vista, cuando el significado de «miembro de la Iglesia» llegó a ser gente bautizada con agua en lugar de serlo con el Espíritu Santo; cuando el bautismo con agua y con el Espíritu Santo fueron considerados la misma cosa (y esto llegó a ser aceptado como doctrina muy tempranamente en la historia de la iglesia), la sinagoga judía fue, en la práctica, establecida nuevamente. Cada vez fue siendo más difícil hablar de cristianos que hubiesen hecho la paz con Dios o aun que fuesen salvos. Ellos esperaban serlo, y los sacramentos y ordenanzas llegaron a ser medios de gracia para asegurar, en lo posible, una salvación muy distante.

Veamos cómo esto contribuyó a la doctrina de los nicolaítas. A medida que la Iglesia llegó a ser una «sinagoga», los cristianos vinieron a ser, en la práctica, lo que fueron los judíos de la antigüedad, cuando no había en, forma alguna, ningún acercamiento real a Dios. Incluso el Sumo Sacerdote, quien (como tipo de Cristo) entraba al Lugar Santísimo una vez al año, tenía que cubrir el propiciatorio con una nube de incienso para no morir. Los sacerdotes comunes sólo podían entrar en el Lugar Santo exterior, y la gente ni siguiera podía entrar allí. Todo esto estaba expresamente designado como un testimonio de su condición espiritual. Era la consecuencia de su fracaso espiritual, por cuanto el ofrecimiento hecho por Dios a ellos en Éxodo 19 fue éste: “Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa” (v. 5, 6).

Así pues, a Israel se le ofreció, condicionalmente, una igual posibilidad de acceso íntimo a Dios. Todos ellos habían de ser sacerdotes. Pero esto fue revocado por cuanto quebrantaron el pacto. Entonces, los miembros de una familia especial (Leví) fueron puestos como sacerdotes, y el resto del pueblo fue colocado en un segundo plano.

Así, un sacerdocio separado e intermediario caracterizó al judaísmo. No había ninguna labor misionera; ninguna salida al mundo; ninguna provisión, ninguna orden para predicar la Ley en absoluto. En efecto, ¿qué podían decir? Que Dios estaba en una densa oscuridad y que ninguno podía verle y vivir. Ésas no eran buenas nuevas. Así, la ausencia del evangelista y la presencia del sacerdocio intermediario ([2]) contaban la misma triste historia.

Tal era el judaísmo. ¡Cuán diferente es el cristianismo! No bien la muerte de Cristo hubo rasgado el velo (entre el lugar santo y el lugar santísimo, indicando un acceso a Dios para todos los sacerdotes) (Mateo 27:51), y hubo abierto el camino hacia la presencia de Dios, entonces, de inmediato, hubo un Evangelio, y la nueva orden fue: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15). Dios ahora está haciéndose conocer al mundo entero.

La intermediación sacerdotal terminó, dado que todos los cristianos ahora son sacerdotes para Dios. Lo que fue ofrecido a Israel condicionalmente, es ahora un hecho incondicional y consumado en el cristianismo. Nosotros somos un reino de sacerdotes; y es Pedro (ordenado por los hombres como la cabeza del ritualismo) quien anuncia las dos cosas que destruyen por completo el ritualismo. Primero, nos dice que somos “nacidos de nuevo”, no por bautismo, sino “por la Palabra de Dios que vive y permanece para siempre”. Segundo, en lugar de una casta de sacerdotes, él dice a todos los cristianos: “Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” (1ª Pedro 1:23; 2:5). Hoy, nuestra alabanza y acción de gracias, y aun nuestras vidas y nuestros cuerpos, todo debe ser sacrificio espiritual para Dios (Hebreos 13:15,16; Romanos 12:1). Ésta debe ser la verdadera obra sacerdotal de nuestra parte, y sólo de este modo se logrará que nuestras vidas adquieran su propio carácter. Estos sacrificios son el servicio de ofrendas de gratitud de aquellos capacitados para acercarse a Dios.

En el judaísmo —permítaseme repetirlo— ninguno realmente se acercaba a Dios. Así pues, siempre que se encuentre una casta sacerdotal, ésta significa la misma cosa, es decir, para la masa de la gente, Dios está fuera, que hay distancia y oscuridad.

NOTA BIOGRÁFICA
Frederick W. Grant nació en Londres, Inglaterra, en julio de 1834, y conoció a Cristo de muy joven. En 1855 se trasladó al Canadá, donde llegó a ser ministro de la Iglesia de Inglaterra.
Mientras estaba en el Canadá, Grant leyó literatura de los llamados «hermanos», lo que lo motivó a estudiar la Biblia con mayor intensidad. Como resultado, descubrió que su posición eclesiástica era errónea, lo cual lo llevó a resignar su pastorado y a abandonar el denominacionalismo. Su siguiente paso fue reunirse con «los hermanos». ¿Qué es lo que produjo este trascendental cambio en el rumbo del hermano Grant? Primero, él vio en la Biblia que la Persona del Señor Jesucristo es el único y verdadero Centro de reunión para los cristianos, y no algún credo, una doctrina, una organización humana o un determinado nombre. También vio que Dios reconoce una sola Iglesia, de la cual cada cristiano es miembro, y que Dios estableció principios muy definidos que demarcan una senda común que todos los cristianos han de transitar en relación con Su Iglesia, senda que no es seguida por las denominaciones. Lo tercero que vio fue que el Líder, Guía y Director de la verdadera Iglesia es el Espíritu Santo que mora en ella, y no un “oficial” o cuerpo de oficiales ordenados por el hombre, y que, como todos los cristianos son sacerdotes delante de Dios, no necesitan que estos “ministros humanamente nombrados” estén entre ellos y Dios.
Grant empleó el resto de su vida para enseñar éstas y muchas otras verdades maravillosas de la Escritura. Escribió numerosos libros y tratados, que presentaron de manera fiel y metódica la Persona del Señor Jesús y su santa Palabra a sus lectores.
Grant fue uno de los primeros maestros de la Biblia en discernir la estructura numérica de las Escrituras. Tal vez sea más conocido precisamente por su obra de siete volúmenes, “La Biblia numérica”, la cual abarca todo el Nuevo Testamento y gran parte del Antiguo. Este trabajo incluye una traducción muy literal de las Escrituras hecha por él mismo, y una completa exposición de ésta desde un punto de vista numérico.
Partió a la presencia del Señor, el 25 de julio de 1902, tras una vida de intensa labor, cuando cumplió 68 años.

[1] N. del E. — Justificación significa «ser considerado como si nunca hubiera pecado». El hombre puede perdonar y olvidar, pero sólo Dios puede justificar sobre la base de la obra de Cristo Jesús en la cruz, donde Él pagó plenamente la culpa por nuestros pecados. Así es cómo Dios ve a los cristianos «en Cristo».
[2] N. del E. — Un sacerdote es un intermediario que se interpone entre la gente «común» y Dios. Un sacerdote tiene acceso a Dios. Puesto que todos los cristianos son sacerdotes, todos nosotros tenemos acceso directo a Dios. Entre los cristianos, no existe gente «común», no existen laicos.

Un Moderno “Becerro de Oro



“La Vida con Propósito”: Un Moderno “Becerro de Oro”

Por Joseph Chambers

Los principales problemas con los libros Una Iglesia con Propósito y Una Vida con
Propósito de Rick Warren son:
1. Declaran que hay muchos senderos diferentes hacia una relación con Dios.
2. Declaran que las circunstancias le ayudan a hacerse como Jesús más que la Palabra de
Dios.
3. Usan paráfrasis totalmente falsas de la Palabra de Dios.
4. Enseñan una religión contemplativa, no la salvación experimental del nuevo nacimiento.
5. Se comprometen totalmente con la música impía.
6. Reducen la iglesia a un club sociológico que busca tener status con el mundo.
7. Son un “Robert Schullerismo” del peor tipo.
8. La mejor descripción de estos libros es “Humanismo Religioso.”
9. Son totalmente ecuménicos en su naturaleza y tienen una fuerte base del movimiento “Evangélicos y Católico Romanos Juntos.”

Nada es más poderoso de destruir que las verdades hermosas empaquetadas en atuendo religioso. Es el moderno “becerro de oro” haciendo fila en los estantes de nuestras librerías
“Cristianas.” La batalla más grande que ruge en la iglesia contemporánea es el “Robert
Schullerismo.” Podríamos llamarlo “Norman Vincent Pealismo” o “humanismo religioso.”
Todos estos nombres describen el pensamiento positivo, las modas amistosas con el buscador/pecador que dominan casi totalmente la iglesia Americana y que se están propagando por todo el mundo. Mezcle esta moda religiosa con la música contemporánea ruidosa, desde el rock hasta el rap, y que es el estilo musical de estas iglesias amistosas con el pecador; y tiene algo atractivo para las multitudes. La emoción religiosa del alma no regenerada es casi exactamente la misma que una emoción espiritual genuina. El testimonio interno de lo espiritual se halla ciertamente a un mundo de distancia de estas emociones superficiales.
Luego, recuerde que la mayoría del mundo eclesiástico donde esta moda amistosa con el pecador con su música estridente y loca ha sido bien recibida era previamente un mundo de iglesias muertas, donde incluso los amenes habían sido prácticamente prohibidos. Esta multitud estaba lista para cualquier cosa mejor que el vacío al que estaba acostumbrada. Es bastante extraño ver iglesias que han rechazado la adoración en “Espíritu” y en “Verdad” caer rápidamente en algo tan superficial como estas nuevas tendencias.
Los libros La Iglesia con Propósito y La Vida con Propósito de Rick Warren no son sino
Robert Schuller con una nueva cara o Norman Vincent Peale con una buena dosis de emociones.
Está claro que es un esfuerzo por enseñarle a la gente como ser religiosa pero totalmente carente de la gran verdad de una experiencia radical del “Nuevo Nacimiento.” ¿Puede imaginarse diciéndole al Apóstol Pablo o al Apóstol Pedro, “bajen el tono, muchachos,” para hacer que los pecadores se sientan cómodos? Rick Warren o Bill Hybel hubiesen dicho, “Vamos, muchachos, ¿no saben que van a ofender a estos Judíos y a los Gentiles paganos religiosos, y entonces nunca serán capaces de alcanzarles?”
Satanás está montando el show más grande de religión nunca antes visto desde los días dominantes de la Iglesia Católica Romana. Ese es el cuadro perfecto del nuevo modelo de iglesia de Rick Warren. Es la misma religión con su show de piedad y agitación que Israel y los líderes religiosos indujeron a Aarón a producir para ellos mientras Moisés se encontraba con Dios en el Monte Sinaí. Leer en el Éxodo de las revelaciones genuinas de Dios que Israel ya había experimentado cuando adoraron al becerro de oro es algo bastante abrumador. Las revelaciones de Dios incluían el Cordero Pascual, la muerte del primogénito en cada familia Egipcia, el gran milagro del paso del Mar Rojo, y la destrucción del ejército más grande de la tierra. El maná y las codornices del cielo fueron seguidas por el agua que brotaba de una roca estéril que satisfizo a la multitud. Moisés se había ubicado en la cima de una colina con la vara de Dios en su mano, mientras Israel, que carecía totalmente de entrenamiento militar y que había sido liberado recientemente de 400 años de esclavitud, desafió a Amalec y a su entrenado ejército. Dios fue revelado a Israel en este evento como Jehová Nissi o “El Señor nuestro Estandarte.”
¿Cómo pudieron tales revelaciones de Dios ser desechadas por un show religioso como el que se evidencia en el incidente del becerro de oro? La Biblia nos dice que todo lo que le sucedió a Israel fue un ejemplo para nosotros. “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.” (I Corintios 10:11) (Reina-Valera 1960)
Israel se corrompió por un esfuerzo “amistoso con el buscador/pecador” por parte de Aarón.
Miremos la historia. “Y volvió Moisés y descendió del monte, trayendo en su mano las dos tablas del testimonio, las tablas escritas por ambos lados; de uno y otro lado estaban escritas. Y las tablas eran obra de Dios, y la escritura era escritura de Dios grabada sobre las tablas. Cuando oyó Josué el clamor del pueblo que gritaba, dijo a Moisés: Alarido de pelea hay en el campamento. Y él respondió: No es voz de alaridos de fuertes, ni voz de alaridos de débiles; voz de cantar oigo yo. Y aconteció que cuando él llegó al campamento, y vio el becerro y las danzas, ardió la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos, y las quebró al pie del monte. Y tomó el becerro que habían hecho, y lo quemó en el fuego, y lo molió hasta reducirlo a polvo, que esparció sobre las aguas, y lo dio a beber a los hijos de Israel. Y dijo Moisés a Aarón: ¿Qué te ha hecho este pueblo, que has traído sobre él tan gran pecado? Y respondió Aarón: No se enoje mi señor; tú conoces al pueblo, que es inclinado a mal. Porque me dijeron: Haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido. Y yo les respondí: ¿Quién tiene oro? Apartadlo. Y me lo dieron, y lo eché en el fuego, y salió este becerro. Y viendo Moisés que el pueblo estaba desenfrenado, porque Aarón lo había permitido, para vergüenza entre sus enemigos, se puso Moisés a la puerta del campamento, y dijo: ¿Quién está por Jehová? Júntese conmigo. Y se juntaron con él todos los hijos de Leví. Y él les dijo: Así ha dicho Jehová, el Dios de Israel:
Poned cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente. Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres.” (Éxodo 32:15-28), (Reina-Valera 1960)
El mundo eclesiástico está doblando su rodilla antes un “becerro de oro” moderno porque para ellos el camino del Señor es demasiado derecho. La santidad ha sido declarada como legalismo y como algo que se halla fuera de contacto con las mentes contemporáneas. Terminará en el mismo juicio de esta religión del becerro de oro.
Todo gran esfuerzo de Lucifer, el diablo, siempre ha cuestionado la declaración, “Así dice el
Señor.” El autor de confusión es el alejamiento de la verdad infalible. Está bien tener un poco de mezcla de verdad; de hecho, ese es siempre el mejor error. Si una persona es tan elocuente como Rick Warren, puede tejer una hermosa telaraña llena de trampas increíbles que oscurecen las verdades más maravillosas de la Sagrada Escritura. Rick Warren hace alarde de usar alrededor de quince diferentes traducciones y paráfrasis. Una de las peores maneras posibles por las que hace esto es llamar “Palabra de Dios” a las “paráfrasis” que usa, cuando la verdad es, que se trata sólo de las opiniones de quienes las escriben. Él nunca admite que estas paráfrasis de los versos de la Biblia son totalmente la opinión de alguien. Llamar “Palabra de Dios” a las paráfrasis de alguien sin explicación es algo que no puede considerarse de otra manera excepto como error. En el mejor de los casos una paráfrasis puede catalogarse como un comentario.
Vamos a tratar con una cantidad de traducciones y paráfrasis defectuosas en este artículo.
Rick Warren tiene poco respecto por la Versión King James de la Sagrada Escritura. En su libro anterior, titulado La Iglesia con Propósito, declara lo siguiente:
“Lea la Escritura en una traducción más reciente. Con todas las maravillosas traducciones y paráfrasis disponibles el día de hoy, no hay una razón legítima para complicar las Buenas Nuevas con un inglés de cuatrocientos años de antigüedad.
Usar la Versión King James crea una barrera cultural innecesaria. Recuerde, cuando el Rey Jacobo autorizó la nueva traducción fue porque quería una versión contemporánea. Una vez vi un anuncio que afirmaba que si el Rey Jacobo estuviese vivo hoy, ¡estaría leyendo la Nueva Versión Internacional! Probablemente eso es cierto. La claridad es más importante que la poesía.” (Una Iglesia con Propósito, por Rick Warren, p. 297.)
La única persona para quien la Biblia King James crearía una barrera cultural sería algún liberal demente, algún homosexual o un feminista radical. ¿Se supone que debemos andar de puntillas alrededor de este grupo o confrontarles para traerles convicción a sus almas para que puedan convertirse a Cristo? Este es el punto en el cual se han apartado tanto de la verdad que su idea total puede llamarse un "becerro de oro."
Leer una cantidad de traducciones y paráfrasis provee una especie de lista de "Quién es Quién" del liberalismo teológico moderno y del misticismo Católico Romano. Miremos unos pocos pasajes para ver como representan mal la verdad.
He aquí un pasaje del Salmo 139:16 que Rick Warren cita de la Biblia al Día, la cual es conocida como una "paráfrasis mentirosa." Su cita dice, "Me viste antes de nacer y programaste cada día de mi vida antes que comenzara a respirar. ¡Todos los días estaban registrados en tu Libro!" (Salmo 139:16, La Biblia al Día. Tal y como aparece impreso en La Vida con Propósito, por Rick Warren, p. 23.) Lea el Texto Masorético Hebreo. David dijo, " Mi embrión vieron tus ojos,
Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas
Que fueron luego formadas,
Sin faltar una de ellas. “Salmos 139:16 (Reina-Valera 1960)
Ahora mire la Versión King James,
"Tus ojos vieron mi sustancia, aún siendo imperfecta; y en tu libro todos mis miembros estaban escritos, que fueron formados de forma continua, cuando aún no se encontraba ninguno de ellos." (Salmo 139:16, Versión King James.)

Charles Spurgeon, al comentar este versículo, dijo “Este verso es sumamente difícil de traducir, pero no creemos que ninguna de las enmiendas propuestas son mejores que la traducción que nos ofrece la Versión Autorizada.” (El Tesoro de David, Vol. 3, p. 263.) Claro que él vivió antes que se publicara la Biblia al Día, pero aparentemente los re-escritores ya estaban funcionando.
El Sr. Warren ciertamente nos muestra que volver a escribir la Palabra de Dios es algo que para él está bien.
Otro pasaje que muestra cuán laxo es el autor con la Santa Biblia se encuentra en el capítulo once. Allí trata con un título antiguo, “Hagámonos los Mejores Amigos de Dios.” Este capítulo está lleno de la mentalidad del misticismo. Cita parte de Efesios 4:6 tomado de la Versión Nuevo Siglo, “Está sobre todos y por medio de todos y en todos.” (Efesios 4:6, Versión Nuevo Siglo. Tal y como se halla impreso en Una Vida con Propósito, por Rick Warren, p. 88.) Esta cita respalda plenamente el “Panteísmo” o la idea de la Nueva Era de que Dios se halla en o que es la sustancia de Su creación. Podría esperar ver esta cita en un libro de la Nueva Era, escrito por cualquiera de sus autores.
La traducción verdadera de este versículo es, “Un Dios y Padre de todos, quien es sobre todos, y por medio de todos y en todos vosotros.” (Efesios 4:6, Versión King James.)
La Biblia Reina-Valera 1960 lo traduce diciendo, “un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.” (Efesios 4:6, Biblia Reina-Valera 1960)
Este capítulo también trata con un concepto Católico, “Practicar la Presencia de Dios.” Trataremos eso bajo un encabezado diferente.
Aunque este libro está cargado con corrupciones blasfemas de la Escritura, voy a tocar solamente una más. Su misma primera cita en el texto de este libro nos da una indicación clara de su propósito. Sería difícil comenzar un libro sobre la “Vida Piadosa” con un texto más corrupto. En este caso déjeme darle primero la verdad. Por el Espíritu Santo, el Apóstol Pablo dijo, “Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.” (Romanos 8:6, Versión Reina Valera 60).
¡Qué declaración por el Espíritu para cada uno de nosotros!
Pero, el Dios de Rick es diferente y menos restrictivo. El buscador se halla a cargo de su vida, así que se cita la edición parafraseada llamada “El Mensaje.” “La obsesión con uno mismo en estos asuntos es como un callejón sin salida; la atención a Dios nos lleva hacia una vida abierta, espaciosa y libre.” (Romanos 8:6, El Mensaje. Tal y como se imprime en Una Vida con Propósito, por Rick Warren, p. 16. Editorial Vida.)
Definitivamente no hay ningún parentesco entre este texto de El Mensaje y la infalible Palabra de Dios. La traducción original palabra por palabra en la Biblia Versión Reina Valera 60 es, “Pues la mente de la carne (es) muerte; pero la mente del Espíritu (es) vida y paz.” (Romanos 8:6, Versión Reina Valera 60.) La Biblia llama a este error por su propio nombre. El Apóstol Pablo escribió a Corinto y declaró, “Antes bien renunciamos a lo oculto y vergonzoso, no andando con astucia, ni adulterando la palabra de Dios, sino por la manifestación de la verdad recomendándonos a toda conciencia humana delante de Dios.” (II Corintios 4:2 Reina-Valera 1960.)
Este libro, Una Vida con Propósito, es un burdo mal manejo de la Palabra de Dios y los resultados finales probarán ese hecho más allá de toda duda. La iglesia del mundo será más religiosa, pero inmensamente menos espiritual.
Aprenda Su Propósito, Pero Siga Su Propio Camino
El tema de este libro es descubrir el propósito de Dios, pero rápidamente el autor denuncia el Señorío de Jesucristo sobre la totalidad de su estilo de vida. Es absolutamente normal que la teología del amistoso con el “Buscador/Pecador” se quiebre en este punto. No sorprende que las multitudes la amen. La religión sin rendición al Señorío es el azote de esta generación.
Todo el libro es una paradoja, poniendo la verdad en contra del error… y el error gana. Escuche sus palabras en el primer capítulo. “Puedes elegir tu carrera, tu cónyuge, tus pasatiempos y muchos otros componentes de tu vida, pero no te toca escoger tu propio propósito.” (Una Vida con Propósito, por Rick Warren, p. 19, Editorial Vida.) Esto ni siquiera se acerca a una experiencia del nuevo nacimiento. Él es Señor de todo o no es Señor en absoluto.
Este tema se repite en el último capítulo, lo mismo que en el primero. Él hace de esta idea un punto central de su libro. Nótese como enfatiza las muchas opciones que tiene el hombre de donde escoger. "Puede que te preguntes, '¿Qué hay de la voluntad de Dios para mi trabajo o matrimonio, o dónde se supone que he de vivir o a cuál escuela asistir?' Honestamente, estos son asuntos secundarios en su vida, y puede que haya múltiples posibilidades que pueden estar en la voluntad de Dios para usted. Lo que más importa es que usted cumpla los propósitos eternos de Dios independientemente de dónde usted viva o trabaje o con quién se case. Aquellas decisiones debiesen respaldar sus propósitos. La Biblia dice, 'Muchos son los planes en el corazón del hombre, pero el propósito del Señor es el que prevalece.' (Proverbios 19:21, Nueva Versión Internacional.) Enfóquese en el propósito de Dios para su vida, no en sus planes, puesto que eso es lo que perdurará para siempre." (Una Vida con Propósito, por Rick Warren, p. 317.)
¿Cómo decide Ud. el propósito de Dios en tal confusión? Por favor, note una traducción más apropiada del verso citado, "Hay muchos planes en el corazón del hombre; sin embargo, lo que permanecerá es el consejo del Señor." (Proverbios 19:21, King James Version.)
Proverbios 19:21 Reina-Valera 1960 “Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre;
Mas el consejo de Jehová permanecerá”.
No hay similitud entre estos dos versículos. Su cita de la Nueva Versión Internacional parece respaldar su observación, pero el Espíritu Santo, en la traducción apropiada, muestra la locura de seguir los planes y la voluntad propia.
Cuando eres nacido de nuevo, el Espíritu Santo toma las riendas de la totalidad de tu vida. El Padre ha planeado tu compañero (a), tu carrera, tu interés, y sí, tu estilo total de vida. Tus planes para ti, son más grandes, mejores y más maravillosos que tus sueños más profundos.
Si te digo menos es engañarte. El Espíritu dijo:
“porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.
Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.
Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre!
El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.” (Romanos 8:13-17 Reina-Valera 1960.)
Los hijos de Israel adoraron su propio oro y plata que Aarón había tomado de ellos para moldear el becerro de oro. El libro de Rick Warren enseña que nuestra generación puede servir a Dios de la misma manera. Básicamente está diciendo que, en tanto que Ud. le adore a Él, su vida es algo que Ud. puede escoger.
No hay manera de separar el propósito de su vida y Su voluntad para los planes de su vida. Estas cosas conforman una sola realidad.
Probablemente la idea más destructiva sugerida constantemente en este libro es la forma mística de devoción, adoración y oración. En lugar de una experiencia con Dios en el espíritu humano,
Warren está enseñando una religión centrada en el alma. En realidad advierte en contra de una experiencia y promueve la realidad sólo en el sentido cognitivo.
Lea esta declaración que se encuentra en el capítulo once.
"Si estás buscando una experiencia de Su presencia a través de todo esto, has pasado por alto el punto. No alabamos a Dios para sentirnos bien, sino para hacer bien. Su meta no es un sentimiento, sino una conciencia continua de la realidad de que Dios está siempre presente. Ese es el estilo de vida de la adoración." (Una Vida con Propósito, por Rick Warren, pp. 89-90.)
Él pasa directamente de esta declaración hacia un encabezado titulado, "Por medio de la Meditación Continua." Por favor, lea esto cuidadosamente. Este libro de Rick Warren es una ilustración de la Religión Contemplativa, no del "Cristianismo Experimental." Hay un mundo de diferencia. La teología de la Iglesia Católica Romana se edifica sobre la religión contemplativa.
Los agitadores de la Iglesia Católica siempre han seguido este estilo erróneo de devoción. Esta es la pared divisoria principal entre la salvación por medio de la sangre transformadora de Jesucristo y esta forma de devoción mental que deja libre al adorador para trazar el mapa del resto de su propia vida. Esta es la razón por la cual la pedofilia y muchos otros vicios son elementos comunes entre las filas Católicas y en cualquier religión que pase por alto una "vida transformada."
Promueve y cita un antiguo clásico de un autor Católico, titulado Practicando la Presencia de Dios. He aquí sus palabras:
"Hay un libro clásico para aprender a desarrollar una conversación constante con Dios: La Práctica de la Presencia. Fue escrito en el siglo diecisiete por el hermano Lawrence, un humilde cocinero en un monasterio francés. El hermano Lawrence fue capaz de convertir hasta las tareas domésticas más comunes y serviles, como preparar las comidas y lavar los platos, en actos de alabanza y comunión con el Creador. "La clave de la amistad con Dios - dijo -, no es cambiar lo que uno hace sino cambiar la actitud de uno al hacerlo. Lo que normalmente haces para ti, comienzas a hacerlo para Dios; ya se trate de comer, bañarse, trabajar, descansar o sacar la basura." En la actualidad a veces sentimos que tenemos que "distanciarnos" de nuestra rutina diaria para poder adorar a Dios, pero eso se debe a que no hemos aprendido a practicar su presencia todo el tiempo. Al hermano Lawrence le resultaba fácil adorar a Dios mientras desarrollaba las tareas comunes de la vida; no tenía que viajar para asistir a retiros espirituales especiales." (Una Vida con Propósito, por Rick Warren, Editorial Vida, pp. 92-93.)
Esta idea suena maravillosa hasta que aprendes que la persona que ha experimentado la presencia de Dios no necesita practicar Su presencia. Cuando Ud. tiene que practicar Su presencia, está abriéndole la puerta de su vida a todo tipo de ideas y espíritus. Muchas personas que pongan en práctica esta idea se quedarán totalmente sin conversión y serán guiados por su propia naturaleza Adámica.
El capítulo once debiese estar en un libro Católico, pero no en un libro evangélico. Además declara, "A veces se cree que la meditación es un ritual difícil y misterioso, practicado por místicos o monjes en aislamiento. Sin embargo, meditar es simplemente pensar con concentración: algo que cualquiera puede aprender y usar en cualquier lado." (Una Vida con Propósito, por Rick Warren, Editorial Vida, p. 95.)
Todo este capítulo es ecuménico y es sólo otro paso por parte de la multitud "Católica" y "Protestante" para unirnos. Él declara, "Los monjes benedictinos recuerdan que deben hacer una pausa y rezar «la oración horaria» con las campanadas del reloj." (Una Vida con Propósito, por Rick Warren, Editorial Vida, p. 94.)
Personalmente, me siento enojado por este tipo de esfuerzo sutil por destruir el Cristianismo fundamental y de dirigir a la iglesia evangélica de regreso a Roma.
El Universalismo: Camino al Abismo
Está claro que Rick Warren está jugando con el universalismo y con muchos caminos hacia Dios. Esta es la parte más oscura en su descenso hacia el liberalismo. Cita elogiosamente un libro de la Nueva Era escrito por Gary Thomas titulado Senderos Secretos. El subtítulo es "Descubra el Sendero de su Alma Hacia Dios." No puede haber ninguna excusa aceptable para la presencia de esta basura religiosa. Mire estos dos párrafos completos citados de Una Vida con Propósito.
"En su libro, Senderos Secretos, Gary identifica nueve maneras que las personas usan para acercarse a Dios: a los naturalistas, nada los inspira más a amar a Dios que estar al aire libre, en un entorno natural. Los sensoriales, que aman a Dios con sus sentidos y aprecian los hermosos cultos de adoración que involucran la vista, el sabor, el olfato y el tacto, además de sus oídos. Los tradicionalistas, que se acercan a Dios mediante rituales, liturgias, símbolos y estructuras estables. Los ascéticos, que prefieren amar a Dios en soledad y sencillez. Los activistas, que aman a Dios enfrentándose al mal, luchando contra la injusticia y esforzándose por hacer de este mundo un mejor lugar para vivir. Los cuidadores, que aman a Dios cuidando a los demás y satisfaciendo sus necesidades. Los entusiastas, que aman a Dios con celebraciones. Los contemplativos, que aman a Dios con la adoración. Los intelectuales aman a Dios entendiéndolo con sus mentes." (Senderos Secretos, por Gary Thomas, Zondervan, Grand Rapids, 2000.)
"En cuanto a la adoración y la amistad con Dios no existen las «tallas únicas». Una cosa sí es cierta: No darás gloria a Dios intentando ser alguien que él nunca se propuso que fueses. Dios quiere que seas tú mismo. El Padre está «personas que, cuando lo adoren, sean sencilla y sinceramente ellas mismas cuando se presenten ante él» (Juan 4:23, El Mensaje.)" (Una Vida con Propósito, por Rick Warren, Editorial Vida, pp. 109-110.)

Juan 4:23 Reina-Valera 1960 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren”.

Por favor, nótese el segundo párrafo donde el mismo Rick se atreve a sugerir: "En cuanto a la adoración y la amistad con Dios no existen «tallas únicas»." Eso es herejía abierta. Además declara, "Dios quiere que seas tú mismo." ¿Recuerda cuando Tammy Faye Bakker dijo, "¡Tengo que ser yo!"? Lo es, pero mire lo que es ese "yo." Esto ciertamente concuerda con la persona psicológica de la Nueva Era y que se vende muy bien con las masas no regeneradas. No le llevará a ninguna parte sino al infierno eterno. Si la iglesia del mundo compra esto, se halla rápidamente camino a la destrucción.
Gary Thomas establece claramente de dónde provino la inspiración para su libro. Provino de un "espíritu guía" llamado Filemón que se lo dio a Carl Jung, un destacado psicólogo humanista.
He aquí la cita del libro de Gary,
"Carl Jung desarrolló cuatro perfiles para describir la naturaleza humana. (Estos perfiles han sido formulados por Isabel Briggs Myers en el popular test Myers Briggs.) Primero, abordamos la realidad ya sea como un extrovertido, quien se siente como en casa en el mundo social, o como un introvertido, que prefiere habitar en el mundo interior. Segundo, registramos las entradas ya sea como personas sensibles, usando los cinco sentidos, o como una persona intuitiva, usando la imaginación.
Tercero, organizamos y disponemos la información ya sea como una persona pensante, que usa la lógica y el intelecto, o como una persona sensitiva que organiza la información de acuerdo a como ésta afecta a la gente y se relaciona con los valores humanos. Finalmente, ordenamos nuestra realidad externa ya sea como una persona juiciosa, que es ordenada, controladora y orientada a la administración, o como una persona perceptiva, quien es espontánea y flexible. Las combinaciones de estos cuatro perfiles pueden crear dieciséis diferentes tipos de personalidad, y el test Myers Briggs está diseñado para separar estos tipos." (Trascendente, por Martin Kelsey, p. 122. Tal y como se halla impreso en Senderos Secretos, por Gary Thomas, p. 21.)
La portada del libro de Gary es un cuadro perfecto (el título, subtítulo y composición gráfica) de una publicación de la Nueva Era.
Este tipo de jerga teológica oscura está teniendo un impacto increíble sobre los líderes e iglesias que una vez fueron espirituales. El único camino a Dios en la salvación, la adoración, la relación o la amistad con Dios es la Sangre de Jesucristo. Ninguna persona puede introducir su yo pecaminoso, no arrepentido y auto-guiado en la familia de los nacidos de nuevo. Hablar de las muchas personalidades en la familia humana ciertamente puede ayudarnos a entendernos los unos a los otros, pero sugerir que nuestras características son nuestro sendero hacia Dios es algo oscuro y peligroso. El cuerpo de Jesucristo es un cuerpo, bautizado en ese cuerpo por el poder transformador de Su Santo Espíritu. El alma es el asiento de la naturaleza Adámica y esa naturaleza se halla irremediablemente perdida y es totalmente incapaz de redimirse a sí misma.
Se debe renunciar a ella, debe ser abandonada y lavada con la Sangre, o de lo contrario permanecerá perdida. La única religión que puede producir es el equivalente del becerro de oro que corrompió a Israel y que trajo como consecuencia el rápido juicio de Dios.
Música Barata en el Templo
De acuerdo a Warren su iglesia es conocida como "el rebaño al que le gusta rocanrolear." Él dice en su libro, "La música «Cristiana» no existe como tal: Sólo hay música con letra cristiana.
Lo que convierte una canción en sagrada son las palabras, no la melodía. No hay melodías espirituales." (Una Iglesia con Propósito, por Rick Warren, Edit. Vida, p. 68.) Además declara, "Dios ama todos los estilos musicales porque él los inventó: los movidos y los lentos, los fuertes y los suaves, los clásicos y los nuevos. Pueden no gustarte todos, ¡pero a Dios sí! Si cuando le cantamos lo hacemos en espíritu y en verdad, eso es un acto de adoración. Los cristianos suelen no ponerse de acuerdo acerca del estilo de música a usarse en la adoración, y defienden con pasión su estilo preferido como el más bíblico o digno para Dios. Pero, ¡no existe un estilo bíblico!" (Una Vida con Propósito, por Rick Warren, Edit. Vida, p. 68.)
¿Cómo puede alguien afirmar que Dios inventó todos los tipos de música? ¿Cómo prueba que "Dios ama todos los tipos de música"? ¿Tenemos algún versículo de la Escritura que muestre a Dios sentado en Su trono mientras alguien ejecuta una pieza de rock duro o rap con su música?
¿Es Rick Warren tan popular que puede hacer este tipo de afirmaciones sin una onza de prueba para respaldarlas? Algo está profundamente mal cuando miramos mucho de la música actual y luego decimos, "Dios la inventó, Dios la ama." Encontramos una increíble documentación de las múltiples vidas destruidas por la música actual del mundo. Algo está horriblemente mal con los métodos de Rick Warren para decidir la verdad.
Su compromiso con su forma de música no fue determinado por estándares Bíblicos y orgullosamente admite que le dijo a una audiencia en uno de sus seminarios cómo habían hecho su elección. Warren aclaró que la música estridente y enérgica, con un compás rítmico, es el tipo de música que los residentes de Saddleback escuchaban, dentro y fuera de la iglesia. Él dijo, "Ahora, en la Iglesia de Saddleback - sin ofrecer disculpas - somos totalmente contemporáneos... Pasé una tarjeta de tres por cinco a todos en la iglesia, y dije, 'Escriban las iniciales de la estación de radio que escuchan.' Ni siquiera le estaba preguntando a no creyentes. Le estaba preguntando a la gente de la iglesia. '¿Qué tipo de música escucha?' Cuando recogí las tarjetas ni una persona me dijo, 'escucho música de órgano.' Ni una. No hubo ni siquiera una persona que dijera, 'escucho grandes coros en la radio.' Ni una. De hecho, el resultado señaló de un 96 a un 97% de música pop contemporánea, de la que se escucha en la calle. Así que, tomamos una decisión estratégica, la de ser una iglesia con música contemporánea... y esto sin pedir disculpas. Y justo después de haber tomado esa decisión y dejar de tratar de complacer a todos, Saddleback explotó con crecimiento. Ahora, seré honesto con ustedes, somos ruidosos. Somos realmente ruidosos, muy ruidosos, durante los servicios de fin de semana... Digo, 'No le vamos a bajar al volumen.' Ahora, la razón por la cual esto sucede es porque los baby boomers quieren sentir la música, no solamente escucharla. Ahora, Puedo señalarles unas dos docenas de iglesias realmente buenas que se hallan a una distancia accesible y que son mis amigos, estamos juntos en grupos pequeños, que no son tan ruidosas como nosotros. Vaya allí. ¿Por qué debiesen todas las iglesias tener la misma música? ... ¡La gente puede descubrir que Dios ama la variedad!" (Rick Warren, hablando en un Seminario de
Estrategia de Crecimiento 'Una Iglesia con Propósito', Enero 1998.)
Está claro que el mundo hizo su elección por él. Déle a la gente la misma música que el mundo les da, prométales el cielo como algo adicional y lo amarán y lo convertirán en su héroe.
Él no se detiene allí. Luego ataca a cualquiera que no esté de acuerdo con él. Warren equiparó la insistencia en el uso de música tradicional en la iglesia con el pecado de idolatría. Él dijo, "Vean esto, insistir en que toda la buena música provino de Europa hace 200 años es en realidad un racismo sutil, si quiere ser fiel a ello. Es un elitismo cultural decir que toda la buena música fue escrita hace 200 años en Europa... Ahora, por 2,000 años el Espíritu Santo ha usado todos los tipos de música. E insistir en que un estilo particular de música es más sagrado que otro...hay una palabra para eso. Se llama idolatría. Idolatría." (Rick Warren, hablando en un Seminario de Estrategia de Crecimiento 'Una Iglesia con Propósito,' Enero 1998.)
Eso es bastante fuerte, cuando aquellos que aman los grandes himnos de la iglesia son llamados "idólatras." Parece que a las grandes melodías del pasado, como "En la Cruz" y "Cuán Grande es Él," las está llamando "las antigüedades doradas" o "ráfagas del pasado." Esa es su descripción de las grandes canciones de la iglesia.
Conclusión
Este libro está lleno de problemas para la iglesia. Cuando alguien dice que hay una gran cantidad de ideas pensamientos maravillosos en sus libros, mi respuesta es simple: el veneno generalmente viene mezclado con un buen sabor.
Con respecto a ser "Transformado por los Problemas," él declara estas palabras en el capítulo veinticinco, "En efecto, él depende más de las circunstancias para hacernos más como Jesús que de nuestra lectura de la Biblia." (Una Iglesia con Propósito, por Rick Warren, p. 209, Edit. Vida.) Este tipo de poderosas "falsedades" se hallan entretejidas a lo largo de este libro. Denigra grandes verdades bíblicas en el yunque de su estilo de iglesia "amistoso con el Buscador/Pecador." Un becerro de oro moderno es la mejor descripción bíblica que puedo imaginar para esta obra de Rick Warren.
El Apóstol Pablo describió libros como este con una total condenación. Él dijo, "Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad." (Romanos 1:18, versión Reina Valera 1960.)
Note la palabra, "detener," Significa "restringir" o "impedir" o "quitarle la verdad a la gente."
Rick Warren les está quitando a sus lectores la "pura" Palabra de Dios. ¡Cuidado!

Datos personales